
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
El ministro de Turismo de la Nación anticipó un panorama positivo de cara a los feriados por Semana Santa.
Viajeros 30/03/2021Este martes, a días de los feriados de Semana Santa, el titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens descartó que la circulación por el país sea una causa del crecimiento de contagios de coronavirus y afirmó que en esta etapa de la pandemia hay que "convivir con el virus".
"Hay un antecedente muy positivo y reciente, que es la temporada de verano: casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país, y los casos de enero a fines de febrero bajaron", enfatizó el ministro.
"Los infectólogos nos expresan que, en esta etapa, nos toca convivir con el virus con todos los cuidados habituales para ralentizar y achatar lo más posible la curva de contagios para llegar con la mayor cantidad de población riesgo vacunada, sobre todo la de riesgo", dijo en diálogo con radio La Red.
Puntualmente, sobre Semana Santa, Lammens adelantó que "va a haber muy buen nivel de ocupación en los centros turísticos, pero es obvio que no serán los números de años anteriores con normalidad".
Y detalló que durante los feriados "va a haber mucho transporte en autos particulares, lo cual es una buena noticia en términos de minimizar el riesgo y de mantener una especie de burbuja familiar, por eso les recomendamos también actividades al aire libre y evitar las grandes ciudades".
TE PUEDE INTERESAR:
Iguazú es el destino más elegido para Semana Santa: aumenta el ingreso de personas a las Cataratas
No habrá restricciones al turismo en Semana Santa, pero si protocolos reforzados
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.