
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
El ministro de Turismo de la Nación anticipó un panorama positivo de cara a los feriados por Semana Santa.
Viajeros 30/03/2021Este martes, a días de los feriados de Semana Santa, el titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens descartó que la circulación por el país sea una causa del crecimiento de contagios de coronavirus y afirmó que en esta etapa de la pandemia hay que "convivir con el virus".
"Hay un antecedente muy positivo y reciente, que es la temporada de verano: casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país, y los casos de enero a fines de febrero bajaron", enfatizó el ministro.
"Los infectólogos nos expresan que, en esta etapa, nos toca convivir con el virus con todos los cuidados habituales para ralentizar y achatar lo más posible la curva de contagios para llegar con la mayor cantidad de población riesgo vacunada, sobre todo la de riesgo", dijo en diálogo con radio La Red.
Puntualmente, sobre Semana Santa, Lammens adelantó que "va a haber muy buen nivel de ocupación en los centros turísticos, pero es obvio que no serán los números de años anteriores con normalidad".
Y detalló que durante los feriados "va a haber mucho transporte en autos particulares, lo cual es una buena noticia en términos de minimizar el riesgo y de mantener una especie de burbuja familiar, por eso les recomendamos también actividades al aire libre y evitar las grandes ciudades".
TE PUEDE INTERESAR:
Iguazú es el destino más elegido para Semana Santa: aumenta el ingreso de personas a las Cataratas
No habrá restricciones al turismo en Semana Santa, pero si protocolos reforzados
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Será para el mes de mayo y los boletos ya se comenzaron a vender con un costo de 20 mil pesos argentinos aproximadamente. Los detalles en la nota.
Luego de los incendios, la imagen que se viralizó rápidamente trae esperanza para la fauna local. Según indicaron quienes los vieron, estaban en buen estado.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.