
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
El ministro de Turismo de la Nación anticipó un panorama positivo de cara a los feriados por Semana Santa.
Viajeros 30/03/2021Este martes, a días de los feriados de Semana Santa, el titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens descartó que la circulación por el país sea una causa del crecimiento de contagios de coronavirus y afirmó que en esta etapa de la pandemia hay que "convivir con el virus".
"Hay un antecedente muy positivo y reciente, que es la temporada de verano: casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país, y los casos de enero a fines de febrero bajaron", enfatizó el ministro.
"Los infectólogos nos expresan que, en esta etapa, nos toca convivir con el virus con todos los cuidados habituales para ralentizar y achatar lo más posible la curva de contagios para llegar con la mayor cantidad de población riesgo vacunada, sobre todo la de riesgo", dijo en diálogo con radio La Red.
Puntualmente, sobre Semana Santa, Lammens adelantó que "va a haber muy buen nivel de ocupación en los centros turísticos, pero es obvio que no serán los números de años anteriores con normalidad".
Y detalló que durante los feriados "va a haber mucho transporte en autos particulares, lo cual es una buena noticia en términos de minimizar el riesgo y de mantener una especie de burbuja familiar, por eso les recomendamos también actividades al aire libre y evitar las grandes ciudades".
TE PUEDE INTERESAR:
Iguazú es el destino más elegido para Semana Santa: aumenta el ingreso de personas a las Cataratas
No habrá restricciones al turismo en Semana Santa, pero si protocolos reforzados
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.
Se trata de un lugar para conocer las arboledas típicas de los montes húmedos chaqueños formados alrededor del río Tragadero, entre otras opciones.
Con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya se registraron unas 45 especies en el nuevo parque que pertenece a la provincia del Chaco.
Las perspectivas climáticas de lluvias, crecientes de los ríos y una prolongación de la situación hacia el verano, preocupa a las autoridades y operadores turísticos.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
Son experiencias únicas y diferentes en ambos lados de la frontera. Te contamos cuáles son las opciones que brindan los países.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.