
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Un cazador atrapó y mató a un tapir adulto (Tapirus terrestris) en la localidad de Cote Lai, Chaco. Se trata de una especie en peligro de extinción que fue declarada por esa provincia como Monumento Natural Provincial, lo cual prohíbe terminantemente su caza.
"No tenemos palabras para describir la tristeza e indignación que sentimos en este momento. Hace instantes recibimos la foto que acompaña estas líneas, con la información de que se le había quitado la vida a este Tapir (Tapirus terrestris)", escribieron desde la Fundación.
"Es una lástima que sigan ocurriendo hechos como estos, y lo peor es que solo un pequeño porcentaje se hace visible, ya que muchos continúan haciéndolo a escondidas", manifestaron con dolor e indignación en la publicación de Facebook.
El Tapir o Mboreví (Tapirus terrestris) es un perisodáctilo de amplia distribución en selvas, espinales y humedales de Sudamérica. El tapir es el mayor herbívoro terrestre de Argentina.
Son excelentes nadadores y buceadores, y también se mueven velozmente en tierra. Tienen una longevidad de 25 a 30 años. Durante el día suelen moverse dentro de bosques y en la noche salen hacia zonas más abiertas como matorrales o pastizales, ríos y lagunas.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.