
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Un cazador atrapó y mató a un tapir adulto (Tapirus terrestris) en la localidad de Cote Lai, Chaco. Se trata de una especie en peligro de extinción que fue declarada por esa provincia como Monumento Natural Provincial, lo cual prohíbe terminantemente su caza.
"No tenemos palabras para describir la tristeza e indignación que sentimos en este momento. Hace instantes recibimos la foto que acompaña estas líneas, con la información de que se le había quitado la vida a este Tapir (Tapirus terrestris)", escribieron desde la Fundación.
"Es una lástima que sigan ocurriendo hechos como estos, y lo peor es que solo un pequeño porcentaje se hace visible, ya que muchos continúan haciéndolo a escondidas", manifestaron con dolor e indignación en la publicación de Facebook.
El Tapir o Mboreví (Tapirus terrestris) es un perisodáctilo de amplia distribución en selvas, espinales y humedales de Sudamérica. El tapir es el mayor herbívoro terrestre de Argentina.
Son excelentes nadadores y buceadores, y también se mueven velozmente en tierra. Tienen una longevidad de 25 a 30 años. Durante el día suelen moverse dentro de bosques y en la noche salen hacia zonas más abiertas como matorrales o pastizales, ríos y lagunas.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.