
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El lugar se encuentra en la isla El Disparo, rodeado de naturaleza pura correntina.
Destinos 05/05/2021Inauguraron una nueva infraestructura turística en la isla El Disparo, en pleno corazón de los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. El lugar cuenta con un camping con muelle, casa de guardaparques, mirador, quincho, entre otras cosas, todo alimentado con energía solar.
Además as autoridades correntinas inauguraron la Seccional de Guardaparques y la Casa del Baqueano, que comprende una casilla para el guardaparque baqueano, Catalino González. Las obras requirieron una inversión de 12 millones de pesos.
Luego de la inauguración del portal San Antonio en Loreto, que beneficiará también a Ituzaingó, San Miguel, Caá Catí y otras localidades de Corrientes, el gobernador de la provincia Gustavo Váldes, destacó esa obra y la de la isla El Disparo, como fundamentales para los objetivos de potenciar el turismo en la zona, en me dio de la pandemia de coronavirus, que afectó severamente el rubro.
Este nuevo portal en vinculación con la isla El Disparo permitirá seguir integrando el Iberá. En la actualidad, se cuentan con 10 portales, que benefician a 20 municipios y a la isla, para generar más actividades que atraigan turistas de todo el país.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Se trata precisamente del portal Carambola y las autoridades dicen que el acceso para sofocarlo es imposible. Esperan lluvias para apagarlo.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.