
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
El lugar se encuentra en la isla El Disparo, rodeado de naturaleza pura correntina.
Destinos 05/05/2021Inauguraron una nueva infraestructura turística en la isla El Disparo, en pleno corazón de los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. El lugar cuenta con un camping con muelle, casa de guardaparques, mirador, quincho, entre otras cosas, todo alimentado con energía solar.
Además as autoridades correntinas inauguraron la Seccional de Guardaparques y la Casa del Baqueano, que comprende una casilla para el guardaparque baqueano, Catalino González. Las obras requirieron una inversión de 12 millones de pesos.
Luego de la inauguración del portal San Antonio en Loreto, que beneficiará también a Ituzaingó, San Miguel, Caá Catí y otras localidades de Corrientes, el gobernador de la provincia Gustavo Váldes, destacó esa obra y la de la isla El Disparo, como fundamentales para los objetivos de potenciar el turismo en la zona, en me dio de la pandemia de coronavirus, que afectó severamente el rubro.
Este nuevo portal en vinculación con la isla El Disparo permitirá seguir integrando el Iberá. En la actualidad, se cuentan con 10 portales, que benefician a 20 municipios y a la isla, para generar más actividades que atraigan turistas de todo el país.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.