
Es la segunda vez que nacen cachorros de la especie, como parte de este proyecto de reintroducción.
Es la segunda vez que nacen cachorros de la especie, como parte de este proyecto de reintroducción.
Es la primera vez que la botánica presta atención a estas formaciones, aunque los trabajadores del lugar aseguraron ver cómo se desplazan por el agua de los Esteros del Iberá.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Se trata precisamente del portal Carambola y las autoridades dicen que el acceso para sofocarlo es imposible. Esperan lluvias para apagarlo.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
Ofrece, entre otras cosas, diferentes excursiones y un exclusivo restaurante con vista la Laguna de Iberá, en la provincia de Corrientes.
Los destinos más elegidos son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, entre otros. Te contamos las opciones para viajar por el NEA.
Gran noticia para Corrientes y para la fauna en general. Las imágenes que confirmaron la noticia, fueron captadas por cámaras trampa instaladas por la Fundación Rewilding.
La provincia de Corrientes brinda opciones para disfrutar de su flora y fauna y conocer el Parque Nacional Iberá. Te mostramos distintas opciones.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.