
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Las fotos del momento se viralizaron en todas las redes sociales.
Ecología 06/05/2021El fin de semana pasado, apareció un yacaré en la Costanera de Formosa y las fotos del momento se viralizaron en las redes sociales. Según comentaron los ciudadanos locales, no es la primera vez que los formoseños avistan estos animales en el conocido paseo.
Especialistas indicaron que la aparición de este ejemplar en medio de la Costanera se debe al poco movimiento de personas que hay en la zona, ya que cabe mencionar que Formosa capital, al igual que Clorinda, volvieron a la Fase 1 del aislamiento social hasta el 15 de mayo por disposición del gobierno de Gildo Insfrán, para evitar la propagación del coronavirus.
“Aprendamos a respetar y proteger nuestras especies naturales, en libertad”, pidieron desde la página de Facebook Comunitarios de Formosa - Los Clotos, quienes difundieron las imágenes.
Desde Formosa Online señalaron que “son animales muy caminadores y cada tanto los formoseños se encuentran con la sorpresa de ver por allí alguno de estos reptiles y por lo que se advierte en los comentarios en las redes sociales cada vez hay más conciencia sobre la protección de nuestra fauna”.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.