
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Las fotos del momento se viralizaron en todas las redes sociales.
Ecología 06/05/2021El fin de semana pasado, apareció un yacaré en la Costanera de Formosa y las fotos del momento se viralizaron en las redes sociales. Según comentaron los ciudadanos locales, no es la primera vez que los formoseños avistan estos animales en el conocido paseo.
Especialistas indicaron que la aparición de este ejemplar en medio de la Costanera se debe al poco movimiento de personas que hay en la zona, ya que cabe mencionar que Formosa capital, al igual que Clorinda, volvieron a la Fase 1 del aislamiento social hasta el 15 de mayo por disposición del gobierno de Gildo Insfrán, para evitar la propagación del coronavirus.
“Aprendamos a respetar y proteger nuestras especies naturales, en libertad”, pidieron desde la página de Facebook Comunitarios de Formosa - Los Clotos, quienes difundieron las imágenes.
Desde Formosa Online señalaron que “son animales muy caminadores y cada tanto los formoseños se encuentran con la sorpresa de ver por allí alguno de estos reptiles y por lo que se advierte en los comentarios en las redes sociales cada vez hay más conciencia sobre la protección de nuestra fauna”.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Tobuna, fue la primera yaguareté en arribar al proyecto de reintroducción en la provincia de Corrientes. Te contamos los motivos de sus fallecimientos.
Se trata precisamente del portal Carambola y las autoridades dicen que el acceso para sofocarlo es imposible. Esperan lluvias para apagarlo.
Lo denunció una ONG, luego de que el hombre publicara un video donde mostraba su presa. Fue detenido hace algunos días en esa provincia.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.