
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Las fotos del momento se viralizaron en todas las redes sociales.
Ecología06/05/2021El fin de semana pasado, apareció un yacaré en la Costanera de Formosa y las fotos del momento se viralizaron en las redes sociales. Según comentaron los ciudadanos locales, no es la primera vez que los formoseños avistan estos animales en el conocido paseo.
Especialistas indicaron que la aparición de este ejemplar en medio de la Costanera se debe al poco movimiento de personas que hay en la zona, ya que cabe mencionar que Formosa capital, al igual que Clorinda, volvieron a la Fase 1 del aislamiento social hasta el 15 de mayo por disposición del gobierno de Gildo Insfrán, para evitar la propagación del coronavirus.
“Aprendamos a respetar y proteger nuestras especies naturales, en libertad”, pidieron desde la página de Facebook Comunitarios de Formosa - Los Clotos, quienes difundieron las imágenes.
Desde Formosa Online señalaron que “son animales muy caminadores y cada tanto los formoseños se encuentran con la sorpresa de ver por allí alguno de estos reptiles y por lo que se advierte en los comentarios en las redes sociales cada vez hay más conciencia sobre la protección de nuestra fauna”.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.