
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Las fotos del momento se viralizaron en todas las redes sociales.
Ecología 06/05/2021El fin de semana pasado, apareció un yacaré en la Costanera de Formosa y las fotos del momento se viralizaron en las redes sociales. Según comentaron los ciudadanos locales, no es la primera vez que los formoseños avistan estos animales en el conocido paseo.
Especialistas indicaron que la aparición de este ejemplar en medio de la Costanera se debe al poco movimiento de personas que hay en la zona, ya que cabe mencionar que Formosa capital, al igual que Clorinda, volvieron a la Fase 1 del aislamiento social hasta el 15 de mayo por disposición del gobierno de Gildo Insfrán, para evitar la propagación del coronavirus.
“Aprendamos a respetar y proteger nuestras especies naturales, en libertad”, pidieron desde la página de Facebook Comunitarios de Formosa - Los Clotos, quienes difundieron las imágenes.
Desde Formosa Online señalaron que “son animales muy caminadores y cada tanto los formoseños se encuentran con la sorpresa de ver por allí alguno de estos reptiles y por lo que se advierte en los comentarios en las redes sociales cada vez hay más conciencia sobre la protección de nuestra fauna”.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
La ejemplar se encontraba desorientada y con bajo peso cerca de la casa de un lugareño. Un brigada especializada la rescató y ahora es libre en la naturaleza.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.