
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
Un hombre de la localidad de Miraflores tenía al felino en el patio de su casa.
Ecología 22/06/2021Hace algunos días, un hombre informó a la policía de Miraflores, en la provincia del Chaco que tenía a un cachorro de puma en una casa de la localidad. Los agentes del Departamento de Seguridad Rural intervinieron e informaron a la Brigada Operativa Ambiental, quienes trasladaron al felino de seis meses a su hábitat.
El domingo 14 de junio, por la mañana, los agentes rurales llegaron a una casa del Paraje Las Cañas, ya que un hombre solicitaba presencia policial y allí el ciudadano manifestó que tenía un felino de la especie puma "concolor", especie protegida en el Chaco.
El Puma se encuentra prácticamente en todo tipo de ambientes, incluyendo bosques, selvas, montes, sabanas, áreas montañosas y serranas, praderas y desiertos. Desde el nivel del mar hasta los 5000 metros de altura en los Andes.
Estudios muestran que sus hábitats preferidos son los cañones, escarpes, terrenos rocosos y la selva densa, pero igualmente puede vivir en zonas abiertas con poca vegetación. También se suele adaptar a ambientes degradados y situaciones de mucha presión del hombre.
En varias provincias de Argentina, como en el caso de Chaco, el puma fue catalogada como especie extinta debido a la presión del hombre, como consecuencia de la caza y aumento de uso de las tierras para fines agrícola-ganaderos.
En Argentina el puma está protegido en el Parque Nacional Iguazú, Reserva Natural San Antonio, Parque Nacional Lihue Calel, Parque Nacional Talampaya, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Parque Nacional San Guillermo, Parque Nacional El Leoncito, Parque Nacional Quebrada del Condorito, Reserva Natural Formosa, Parque Nacional Río Pilcomayo, Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Lanin, Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Baritú, Monumento Natural Bosques Petrificados, Parque Nacional Chaco y Parque Nacional Calilegua.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.