En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Monte Constanza, una maravillosa reserva natural con cientos de especies para conocer
Son 80 hectáreas de pura naturaleza en la ciudad de Colonia Benítez, en la provincia del Chaco.
Ecología28/06/2021La Reserva Natural Monte Constanza está ubicada a 33 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco, más precisamente en la ciudad de Colonia Benítez y es un espacio dedicado a conservar los humedales chaqueños. Se trata de una superficie de 80 hectáreas, de las cuales 30 están destinadas al ecoturismo y 50 al uso restringido para conservar el hábitat de la zona.
Fernando Semenza, técnico ambiental y titular de la Reserva Natural Monte Constanza, contó detalles sobre el espacio ubicado en Colonia Benítez y el trabajo que llevan adelante para que en un futuro, sea un lugar para visitar y conocer más sobre las especies que habitan allí.
Según explicó, las 30 hectáreas que son destinadas al ecoturismo, se está proyectando la realización de un refugio de monte para recibir a visitantes. Semenza contó además que dentro de la reserva no va a haber acceso por medio de vehículos a combustión, por lo tanto trabajan en un puente colgante para que los turistas puedan ingresar.
"Somos un grupo técnico de 6 personas, 5 de ellas mujeres, y el proyecto arrancó hace alrededor de 3 años. Entramos a este campo y nos encontramos con esta riqueza natural", contó a medios locales el titular de Monte Constanza.
LAS ACTIVIDADES A FUTURO
Entre las actividades que va a ofrecer la reserva están la cabalgata, el senderismo y el avistaje de aves. Ya que Monte Constanza se encuentra enlistada dentro de los sitios Ramsar, creado a nivel internacional para la conservación de los grandes humedales y su fauna.
También forma parte de una de las 10 AICA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de la provincia, del Chaco, debido a la gran diversidad que existe en la zona.
QUÉ SE PODRÁ ENCONTRAR EN MONTE CONSTANZA
La reserva está habitada por anfibios, mamíferos y muchas otras especies animales que fueron captados por cámaras trampa. Además de vegetación autóctona, lo que demuestra que se trata de un ecosistema saludable y sin intervención del humano.
Fernando, técnico ambiental y titular de la Monte Constanza, manifestó que dentro de las hectáreas que pertenecen a la reserva natural, se han identificado al menos 150 especies de aves.
Se espera que esta reserva de origen privado y con apoyo del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco atraiga un enorme número de turistas internacionales debido al avistamiento de aves, pero también de la Argentina, al ser una actividad que viene teniendo un crecimiento exponencial en el ámbito nacional.
Fotos: Facebook oficial de la Reserva Natural Monte Constanza
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.