
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Son 80 hectáreas de pura naturaleza en la ciudad de Colonia Benítez, en la provincia del Chaco.
Ecología 28/06/2021La Reserva Natural Monte Constanza está ubicada a 33 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco, más precisamente en la ciudad de Colonia Benítez y es un espacio dedicado a conservar los humedales chaqueños. Se trata de una superficie de 80 hectáreas, de las cuales 30 están destinadas al ecoturismo y 50 al uso restringido para conservar el hábitat de la zona.
Fernando Semenza, técnico ambiental y titular de la Reserva Natural Monte Constanza, contó detalles sobre el espacio ubicado en Colonia Benítez y el trabajo que llevan adelante para que en un futuro, sea un lugar para visitar y conocer más sobre las especies que habitan allí.
Según explicó, las 30 hectáreas que son destinadas al ecoturismo, se está proyectando la realización de un refugio de monte para recibir a visitantes. Semenza contó además que dentro de la reserva no va a haber acceso por medio de vehículos a combustión, por lo tanto trabajan en un puente colgante para que los turistas puedan ingresar.
"Somos un grupo técnico de 6 personas, 5 de ellas mujeres, y el proyecto arrancó hace alrededor de 3 años. Entramos a este campo y nos encontramos con esta riqueza natural", contó a medios locales el titular de Monte Constanza.
Entre las actividades que va a ofrecer la reserva están la cabalgata, el senderismo y el avistaje de aves. Ya que Monte Constanza se encuentra enlistada dentro de los sitios Ramsar, creado a nivel internacional para la conservación de los grandes humedales y su fauna.
También forma parte de una de las 10 AICA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de la provincia, del Chaco, debido a la gran diversidad que existe en la zona.
La reserva está habitada por anfibios, mamíferos y muchas otras especies animales que fueron captados por cámaras trampa. Además de vegetación autóctona, lo que demuestra que se trata de un ecosistema saludable y sin intervención del humano.
Se espera que esta reserva de origen privado y con apoyo del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco atraiga un enorme número de turistas internacionales debido al avistamiento de aves, pero también de la Argentina, al ser una actividad que viene teniendo un crecimiento exponencial en el ámbito nacional.
Fotos: Facebook oficial de la Reserva Natural Monte Constanza
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.