
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Se trata de películas, charlas y juegos para compartir en familia, y con entrada gratuita.
Actividades 21/07/2021Ya entrando en la última semana de vacaciones de invierno, el Instituto de Cultura del Chaco presenta una serie de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Se trata de películas, charlas y juegos, al aire libre y con entrada gratuita.
Julio es el mes de los museos, recordando la partida de Ertivio Acosta, figura vertebral de la cultura popular y fundador de tres museos de la provincia: Museo del Hombre Chaqueño, Museo de la Isla del Cerrito y Casa Museo Geraldi.
En ese marco, este miércoles 21, el Museo de Ciencias Naturales (Pellegrini 802) realizará el lanzamiento de Talleres didácticos educativos en los Espacios Convivenciales Alternativos (ECA).
Este mismo miércoles, a las 19, el Museo de Medios de Comunicación (Pellegrini 213) ofrecerá el conversatorio Hablamos de Periodismo Cultural y Patrimonio.
El jueves 22 a las 20, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) se vivirá una nueva edición del ciclo Cine Timbó, dedicado este mes a homenajear al videoclub Lumiere, más longevo e importante de la provincia del Chaco. Habrá proyecciones y se compartirá una mesa con películas en DVD y en formato digital que pueden ser retiradas en préstamo durante una semana. Los préstamos de DVD son gratuitos
Por otra parte, y también en el marco del mes de los museos, el Museo Casa Jardín Botánico (Av. Schulz 150) de Colonia Benítez, ofrecerá todos los lunes, miércoles y viernes, de 8 a 11 recorridas por el predio, descubriendo la gran riqueza y diversidad natural de la región. También hay salidas por la tarde. Cabe destacar que se puede acordar horarios comunicándose al teléfono 362-4405982.
Y el Museo Histórico Regional Ichoalay, invita a compartir juegos virtuales en familia desde sus plataformas digitales. Para comenzar, se debe acceder a mobbyt.
Para niñas y niños, la propuesta es un “Coloreá y pintá” sobre los murales que engalanan la fachada del museo, que representan la historia de la provincia del Chaco, hasta nuestros días desde la conjunción de los pueblos originarios, con las corrientes inmigratorias europeas arribadas a la zona y algunos de los acervos más significativos del museo.
Para público adulto, un “Juego de la charata” (a la manera de juego de la oca), con ilustraciones de acervos del museo en ciertas casillas, para lo cual de estar en ellas habrá que contestar una cuestión (preguntas múltiple choice) referida a la historia o contexto histórico de ese acervo para poder avanzar.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.
Se trata de un lugar para conocer las arboledas típicas de los montes húmedos chaqueños formados alrededor del río Tragadero, entre otras opciones.
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya se registraron unas 45 especies en el nuevo parque que pertenece a la provincia del Chaco.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.
Este sábado se festejará el Cataratas Day con actividades como desfiles de moda y clases de gastronomía regional.
Este 24 de noviembre habrá descuentos y promociones. Lo interesante de esta edición son las ofertas para viajar por Argentina y el mundo.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.