
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Ahora, con esta nueva ley, unas 30 mil hectáreas más estarán protegidas en Argentina.
Destinos23/07/2021La Legislatura de la provincia de Corrientes, reconoció oficialmente a la Reserva Natural Apipé como Parque provincial. Esta ley destina 30 mil hectáreas que comprende la Isla al plan de conservación, incluyendo a las colonias San Antonio y Uriburu.
De esta manera, la provincia de Corrientes cuenta con un nuevo parque provincial, otorgándole otra categoría de desarrollo y protección al área que había sido declarada reserva en la década del 90.
“La creación de este parque significa que el área va a estar protegida y vigilada a partir de la ley de parques provinciales. En este caso especial de la isla Apipé, tiene un valor especial por ser argentina en aguas paraguayas, más allá de las paradojas”, explicaron las autoridades locales.
Así, esta ley destina 30.000 hectáreas que comprende la isla al plan de conservación, incluyendo a las colonias San Antonio y Uriburu. Asimismo, en la provincia existen antecedentes de recategorización de áreas naturales protegidas, como es el caso de la reserva natural del Iberá.
Con esta ley, Corrientes busca proteger la diversidad biológica y de los servicios ecosistémicos asociados; preservación de la flora y fauna autóctona; conservación de los cuerpos de agua en el área de influencia protegida.
También se apunta a generar un espacio de desarrollo científico educativo, académico y turístico asociado a los recursos naturales existentes.
La isla Apipé Grande, se ubica frente a la localidad correntina de Ituzaingó y, con sus playas, sus senderos es un destino ideal para hacer ecoturismo y una alternativa turística a las tradicionales excursiones a los Esteros del Iberá, el principal atractivo de Corrientes.
La isla comienza a mostrarse con las primeras casas de San Antonio y sus calles de arena, flanqueadas por un césped al que cuesta creer que crezca sobre el arenal.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025, con lugares distribuidos en toda la provincia de la tierra colorada.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.