
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
El sector turístico pidió a las autoridades argentinas por la llegada de viajeros del exterior, tras meses de grandes perdidas.
Viajeros 27/07/2021Autoridades del Ministerio de Turismo de la Argentina, prevén que por el buen ritmo que está llevando el plan de vacunación contra el coronavirus, las fronteras para los turistas internacionales podrían abrirse para el último trimestre del año.
La medida traería un importante alivio para uno de los sectores más golpeados por la pandemia: hotelería, gastronomía y todos los actores que dependen del turismo receptivo y a los cuales les está costando sobrevivir ante la falta de turistas.
Paralelamente, a mitad de agosto se relanzará el programa PreViaje, que ofrece un 50% de reintegro para poder movilizarse por el país. Se prevé que éste servirá para viajar a partir de diciembre. Se trata de una de las apuestas fuertes del Gobierno para la reactivación económica.
“Vamos a estar lanzando el PreViaje para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho”, aseveraron autoridades de Turismo. El programa, el año pasado movilizó 15 mil millones de pesos y este año esperan duplicar esa cifra.
Desde la Cámara Argentina de Turismo sostuvieron hace unos días que aspiran a que la iniciativa oficial del plan PreViaje permanezca “para siempre”, tanto para “la llegada de extranjeros como para el turismo interno”.
Fuente: DataChaco
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.