
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El sector turístico pidió a las autoridades argentinas por la llegada de viajeros del exterior, tras meses de grandes perdidas.
Viajeros 27/07/2021Autoridades del Ministerio de Turismo de la Argentina, prevén que por el buen ritmo que está llevando el plan de vacunación contra el coronavirus, las fronteras para los turistas internacionales podrían abrirse para el último trimestre del año.
La medida traería un importante alivio para uno de los sectores más golpeados por la pandemia: hotelería, gastronomía y todos los actores que dependen del turismo receptivo y a los cuales les está costando sobrevivir ante la falta de turistas.
Paralelamente, a mitad de agosto se relanzará el programa PreViaje, que ofrece un 50% de reintegro para poder movilizarse por el país. Se prevé que éste servirá para viajar a partir de diciembre. Se trata de una de las apuestas fuertes del Gobierno para la reactivación económica.
“Vamos a estar lanzando el PreViaje para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho”, aseveraron autoridades de Turismo. El programa, el año pasado movilizó 15 mil millones de pesos y este año esperan duplicar esa cifra.
Desde la Cámara Argentina de Turismo sostuvieron hace unos días que aspiran a que la iniciativa oficial del plan PreViaje permanezca “para siempre”, tanto para “la llegada de extranjeros como para el turismo interno”.
Fuente: DataChaco
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.