
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
El sector turístico pidió a las autoridades argentinas por la llegada de viajeros del exterior, tras meses de grandes perdidas.
Viajeros 27/07/2021Autoridades del Ministerio de Turismo de la Argentina, prevén que por el buen ritmo que está llevando el plan de vacunación contra el coronavirus, las fronteras para los turistas internacionales podrían abrirse para el último trimestre del año.
La medida traería un importante alivio para uno de los sectores más golpeados por la pandemia: hotelería, gastronomía y todos los actores que dependen del turismo receptivo y a los cuales les está costando sobrevivir ante la falta de turistas.
Paralelamente, a mitad de agosto se relanzará el programa PreViaje, que ofrece un 50% de reintegro para poder movilizarse por el país. Se prevé que éste servirá para viajar a partir de diciembre. Se trata de una de las apuestas fuertes del Gobierno para la reactivación económica.
“Vamos a estar lanzando el PreViaje para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho”, aseveraron autoridades de Turismo. El programa, el año pasado movilizó 15 mil millones de pesos y este año esperan duplicar esa cifra.
Desde la Cámara Argentina de Turismo sostuvieron hace unos días que aspiran a que la iniciativa oficial del plan PreViaje permanezca “para siempre”, tanto para “la llegada de extranjeros como para el turismo interno”.
Fuente: DataChaco
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
El fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron más de mil ciudades.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.