
Iguazú suma vehículos y cochecitos para mejorar la accesibilidad en el Parque Nacional
Destinos14/04/2025Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Se trata de una infusión que es cultura milenaria en la provincia de Misiones.
Destinos03/08/2021¿A quién no le gusta tomar un rico té? Para las personas que disfrutar compartir esta infusión, te contamos todos los detalles de la ruta del té en la provincia de Misiones, más precisamente en Oberá, una localidad soñada, llena de naturaleza, producción y cultura, ubicado sobre la Ruta Nacional 14.
Se trata de las Camellias Golf, un complejo donde se ubica la Casa de Té, una construcción de madera de estilo inglés, levantada en el lugar en 1890 y que entre 2007 y 2011 fue restaurada y que hoy en día atrae a cientos de turistas fanáticos de del té.
En la sala que da al frente de la casa podemos observar el Tea shop, un espacio enteramente revestido en madera, en el cual se exhiben y se disponen a la venta todos los tés producidos en el lugar, junto con los utensilios necesarios para poder servir y disfrutar.
La cultura del té es la del encuentro y por eso, este emprendimiento obereño ofrece un abanico de propuestas para todos los visitantes, con el objetivo de que además de conocer la historia del té, sus procesos de producción y sus formas de consumo, puedan realizar otras actividades de recreación y se puedan llevar una experiencia única.
La Ruta del Té se encuentra en Ruta Nacional 14, en el kilómetro 886,5 de la localidad de Oberá, en la provincia de Misiones.
Para los que les interesa disfrutar de una degustación, Camellias Golf ofrece a las 15 de martes a domingo, una experiencia sensorial única e intensa de media hora de duración, con reserva previa.
Además, también se puede acceder a la Casa de Té de martes a domingo, de 10 de la mañana hasta las 18, para disfrutar de un rico té, de tortas y budines, entre otras cosas.
Se lleva a cabo de martes a jueves de 14 a 18:30, y los viernes, sábados, domingos y feriados entre las 10 y las 18:30.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025, con lugares distribuidos en toda la provincia de la tierra colorada.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Cada Semana Santa miles de fieles participan en la travesía religiosa que parte de Formosa, y llega al límite con Salta, y mueve a cientos de peregrinos.