
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Para conocer desde adentro los secretos del Chaco, la Reserva Tantanacuy lanzó fechas para que viajeros puedan disfrutar de la naturaleza nocturna.
Destinos 23/08/2021Para los amantes de la naturaleza, la Reserva y Posada Ecolodge Tantanacuy, invita a conocer los secretos de El Impenetrable chaqueño, con jornadas especiales de senderismo nocturno. Las mismas se realizarán en septiembre, octubre y noviembre. A continuación todos los detalles.
Para los que quieran conocer El Impenetrable, ubicado en la provincia del Chaco, y realizar distintas actividades nocturnas, podrán hacerlo el 17 y 18 de septiembre; el 16 y 17 de octubre o el 15 y 16 de noviembre.
Serán dos días y dos noches donde los viajeros podrán disfrutar de gastronomía típica de la región incluida en el paquete, con las excursiones. Para mayor información sobre costos y reservas, podes ingresar en la web oficial de la posada
-La gastronomía está toda incluida en el paquete (desayuno, almuerzo, merienda y cena).
-Las habitaciones son para 3 o 4 personas.
-Quienes quieran formar parte de la experiencia, necesitan un vehículo 4x2 o 4x4.
La Reserva y Ecolodge Tantanacuy, que se encuentra en el centro del Chaco Impenetrable, se puede alternar con 5 opciones de excursión a tu elección según tus expectativas de viaje durante todo el año.
1- Excursión Étnica Wichi (kayak y artesanías)
2- Excursión Étnica “Chacomanta”
3- Excursión al Parque Nacional El Impenetrable
4- Travesía Gastronómica Chaqueña
5- Excursión a Parques Provinciales “Loro Hablador y Fuerte Esperanza”
Fotos: Facebook oficial de Tantanacuy Posada Ecoturística en El Impenetrable Chaqueño.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
La ejemplar se encontraba desorientada y con bajo peso cerca de la casa de un lugareño. Un brigada especializada la rescató y ahora es libre en la naturaleza.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.
Vecinos son capacitados para ser parte de los servicios de turismo que hay en distintos sectores de la provincia. Los detalles en la nota.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.