
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
“Formosa a través de tus ojos” se llama y pueden participar personas de entre 16 y 29 años. Cómo participar y más detalles en la nota.
Actividades 08/11/2021Formosa lanzó el concurso fotográfico “Formosa a través de tus ojos”, que tiene como objetivo fomentar la creatividad, la expresión y el interés por la fotografía de los jóvenes estudiantes formoseños. Podrán participar personas de entre 16 a 29 años que residan en cualquier punto de la provincia.
Las autoridades explicaron que en este concurso se valorará la creatividad, la originalidad y la composición gráfica de las fotografías, como así también la estética de las mismas, que destaquen los paisajes, las bellezas naturales y los puntos considerados como atractivos turísticos de la provincia de Formosa.
El rango de edad, apunta a que todos compitan en igualdad de condiciones dentro de la franja etaria de cada uno.
La recepción de fotografías se realizará de manera online hasta el 25 de noviembre. Se hará una preselección y el 29 de noviembre se publicarán las fotos en las redes sociales del Ministerio de Turismo: Instagram (MinturFormosa) Facebook (Ministerio de Turismo Formosa) para la votación del público hasta el 13 de diciembre.
Se pueden mandar hasta tres fotos de autoría propia a [email protected], con el nombre, apellido, DNI y teléfono. También un título para la fotografía. Deben ser imágenes de paisajes urbanos, rurales o naturales, sin personas en las mismas.
Las fotos pueden ser tomadas con cámara digital o celular. El requisito principal es que las fotografías sean digitales y en buena calidad, inéditas, originales y sin firmas ni marcas de agua.
La inscripción es gratuita. Los participantes con el solo hecho de enviar las imágenes al concurso aceptan las presentes bases en prueba de conocimiento y aceptación de las mismas. Con ello declaran que son autores de las obras que presentan, que son originales e inéditas.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
El dictado dura 30 horas, con la idea de capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales.
Las principales ciudades de la provincia tendrán una programación especial para el fin de semana largo. Te contamos todos los detalles.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
El consumo en la provincia es una alternativa para quienes vacacionaron en otros destinos y no ocuparon todo el reintegro del programa.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.