
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Ya se puede cruzar al país vecino, cumpliendo con los requisitos de circulación establecidos.
Actividades 18/11/2021Este miércoles, se reiniciaron los servicios de transporte terrestre de pasajeros entre Argentina y Paraguay, luego del cierre por la pandemia de coronavirus. Serán seis las empresas de colectivos de larga distancia que harán los recorridos desde La Plata o Retiro hacia Asunción, desde Retiro hasta Villarica y desde Asunción a La Plata, y en todos los casos lo harán a través del paso fronterizo Posadas-Encarnación (por el puente San Roque González de Santa Cruz).
Las empresas también deberán contar con la información de ubicación de los usuarios o usuarias durante el recorrido, para facilitar la trazabilidad y el rastreo de contactos a la autoridad sanitaria, en caso de que hubiera un caso positivo.
Mientras tanto, el Ministerio de Transporte continúa manteniendo conversaciones para reactivar la circulación terrestre con los restantes países limítrofes, para retomar los servicios en los próximos días.
Se deberá presentar esquema de vacunación completo por lo menos catorce días previo al ingreso al país, prueba PCR negativa realizado en el país de origen hasta 72 horas antes, test de antígenos al ingresar y otro PCR negativo entre el quinto y séptimo día.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.