
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Desde el sábado, quienes quieran ingresar al país, deben presentar certificado de vacunación con dos dosis o un examen PCR negativo de coronavirus.
Viajeros 09/12/2021Autoridades argentinas confirmaron este jueves que Brasil reabrirá las fronteras terrestres con la Argentina y con otros países a partir de este sábado 11 de diciembre. Ahora bien, quienes deseen ingresar al país, deberán presentar certificado de vacunación con dos dosis o un examen PCR negativo de coronavirus.
“Buenas noticias! Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil”, publicó Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, esta mañana en su cuenta de Twitter.
A través de una decisión ministerial, la N° 661 firmada el 8 de diciembre, el gobierno de Brasil decidió habilitar el acceso de argentinos a través de las fronteras terrestres, bajo una serie de requisitos, además de los habituales requisitos migratorios.
Por lo tanto, a partir del próximo sábado, como ya sucede con Paraguay, podrán ingresar por vía terrestre sin comprobante de vacunación los que deban dirigirse a un aeropuerto o tengan autorización especial y quienes ingresen desde la frontera con Paraguay, según la resolución. Están exceptuados de comprobación de PCR o certificado de vacunación los residentes en las llamadas ciudades gemelas de frontera.
- Presentación a la aerolínea de un test de Covid-19 con resultado negativo realizado dentro de las 24 horas anteriores al momento del embarque o PCR de laboratorio, realizado dentro de las 72 horas previas al momento del embarque.
- Prueba impresa o electrónica de vacunación cuya aplicación de la última dosis o dosis única se haya producido al menos 14 antes de la fecha de viaje.
- Los viajeros que no cuenten con comprobante de vacunación, o cuya aplicación de la última dosis se haya producido al menos 14 días antes de la fecha de salida, podrán ingresar al territorio brasileño, siempre que acepten realizar una cuarentena por cinco días en la ciudad de su destino final.
- Prueba, impresa o electrónica, de vacunación cuya aplicación de la última dosis o dosis única se ha producido, al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.
- Documento que acredite la realización de una prueba de antígenos con resultado negativo o indetectable dentro de las 24 horas anteriores a la entrada en el país, o RT-PCR de laboratorio, realizadas dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
- Excepcionalmente, quienes no cuenten con comprobante de vacunación y por razones de restricciones de movilidad impuestas por el país en el que se encuentren, no puedan regresar a su país de residencia, podrán ingresar cumpliendo los siguientes requisitos:
- La obligación de presentar comprobante de vacunación o test de Covid-19 no aplica en estos casos.
En noviembre se reiniciaron los servicios de transporte terrestre de pasajeros entre Argentina y Paraguay, luego del cierre por la pandemia de coronavirus. Son seis las empresas de colectivos de larga distancia que harán los recorridos desde La Plata o Retiro hacia Asunción, desde Retiro hasta Villarica y desde Asunción a La Plata, y en todos los casos lo harán a través del paso fronterizo Posadas-Encarnación (por el puente San Roque González de Santa Cruz).
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.