
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Desde el sábado, quienes quieran ingresar al país, deben presentar certificado de vacunación con dos dosis o un examen PCR negativo de coronavirus.
Viajeros 09/12/2021Autoridades argentinas confirmaron este jueves que Brasil reabrirá las fronteras terrestres con la Argentina y con otros países a partir de este sábado 11 de diciembre. Ahora bien, quienes deseen ingresar al país, deberán presentar certificado de vacunación con dos dosis o un examen PCR negativo de coronavirus.
“Buenas noticias! Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil”, publicó Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, esta mañana en su cuenta de Twitter.
A través de una decisión ministerial, la N° 661 firmada el 8 de diciembre, el gobierno de Brasil decidió habilitar el acceso de argentinos a través de las fronteras terrestres, bajo una serie de requisitos, además de los habituales requisitos migratorios.
Por lo tanto, a partir del próximo sábado, como ya sucede con Paraguay, podrán ingresar por vía terrestre sin comprobante de vacunación los que deban dirigirse a un aeropuerto o tengan autorización especial y quienes ingresen desde la frontera con Paraguay, según la resolución. Están exceptuados de comprobación de PCR o certificado de vacunación los residentes en las llamadas ciudades gemelas de frontera.
- Presentación a la aerolínea de un test de Covid-19 con resultado negativo realizado dentro de las 24 horas anteriores al momento del embarque o PCR de laboratorio, realizado dentro de las 72 horas previas al momento del embarque.
- Prueba impresa o electrónica de vacunación cuya aplicación de la última dosis o dosis única se haya producido al menos 14 antes de la fecha de viaje.
- Los viajeros que no cuenten con comprobante de vacunación, o cuya aplicación de la última dosis se haya producido al menos 14 días antes de la fecha de salida, podrán ingresar al territorio brasileño, siempre que acepten realizar una cuarentena por cinco días en la ciudad de su destino final.
- Prueba, impresa o electrónica, de vacunación cuya aplicación de la última dosis o dosis única se ha producido, al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.
- Documento que acredite la realización de una prueba de antígenos con resultado negativo o indetectable dentro de las 24 horas anteriores a la entrada en el país, o RT-PCR de laboratorio, realizadas dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
- Excepcionalmente, quienes no cuenten con comprobante de vacunación y por razones de restricciones de movilidad impuestas por el país en el que se encuentren, no puedan regresar a su país de residencia, podrán ingresar cumpliendo los siguientes requisitos:
- La obligación de presentar comprobante de vacunación o test de Covid-19 no aplica en estos casos.
En noviembre se reiniciaron los servicios de transporte terrestre de pasajeros entre Argentina y Paraguay, luego del cierre por la pandemia de coronavirus. Son seis las empresas de colectivos de larga distancia que harán los recorridos desde La Plata o Retiro hacia Asunción, desde Retiro hasta Villarica y desde Asunción a La Plata, y en todos los casos lo harán a través del paso fronterizo Posadas-Encarnación (por el puente San Roque González de Santa Cruz).
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Se trata precisamente del portal Carambola y las autoridades dicen que el acceso para sofocarlo es imposible. Esperan lluvias para apagarlo.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.