
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
En este contexto de pandemia, cada destino tiene medidas sanitarias diferentes para estas vacaciones 2022. En la notas te detallamos una por una.
Viajeros 21/12/2021Con la pandemia de coronavirus todavía en curso, al momento de planear las vacaciones, además de tener en cuenta los costos, pasajes, fechas y demás, también deberás considerar los nuevos requisitos de ingreso de cada provincia de la Argentina. A continuación te detallamos que piden en las del NEA.
En primer lugar, los viajeros deben contar con el Certificado Turismo -ex Certificado Verano- ya que es un permiso obligatorio por turismo que permite visitar los distintos destinos del país. El trámite para obtenerlo se realiza mediante el sitio web oficial del Gobierno argentino. Y el registro se habilitará, de manera progresiva, con tres semanas de anticipación a tu viaje. Además, podes tenerlo impreso, descargado en el smartphone o en la app Cuidar.
De todas formas, no todas las provincias piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Turismo. Pero, en caso de que viajes a un destino que lo requiera, tendrás que aportar todos los datos de tu estadía.
Las únicas dos medidas obligatorias son solicitar el Pasaporte Chaco y el certificado Covid-19 negativo:
-Pasaporte Chaco estado amarillo (sin registro de vacuna o con registro de menos de 30 días): deberá circular con constancia de hisopado negativo (test rápido o PCR) con fecha que no exceda las 72 horas a la fecha de ingreso a la provincia.
-Pasaporte Chaco estado verde (más de 30 días de inoculación o alta médica dentro de los cuatro meses de contagio): tendrán libre ingreso y circulación por la provincia.
-Si la vacunación (+30 días) o alta médica no figura en pasaporte, deberás presentar el comprobante.
El certificado Covid-19 negativo es el único requisito obligatorio para ingresar a la provincia de Corrientes. Aunque también podes presentar Carnet de vacunación o un Certificado de alta coronavirus.
Al llegar a la provincia de Formosa tenes que presentar un Test de PCR (no detectable) o un Test rápido (no detectable) de hasta 72 horas previas al ingreso. También deberás presentar una declaración jurada y un consentimiento (copias por duplicado) que podes descargar acá: Ingreso a Formosa
Además, al ingreso te realizarán un test rápido de control; al quinto día de tu estadía, un PCR de control; y al décimo día otro PCR de control. Estarán exceptuados quienes tengan el esquema completo de vacunación y quienes se hayan recuperado de Covid-19 en los últimos 90 días que deberán acreditarlo con el alta médica o la constancia del SISA.
La provincia de Misiones solicita que se cuente con el Certificado Turismo y, además, que se descargue la app "Misiones Digital" a su dispositivo. También informan que se encuentran suspendidos los eventos masivos y boliches.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.