
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Se debe a una nueva medida dispuesta por el Gobierno local, con la idea de evitar la propagación del coronavirus. Te dejamos todos los detalles a continuación.
Viajeros 06/01/2022Ante la suba de casos de Covid-19 en todo el territorio argentino, la provincia del Chaco pedirá PCR negativo o Test rápido negativo para todas las personas mayores de 18 años que no estén vacunados contra el coronavirus o que tengan el esquema incompleto de vacunación.
Actualmente la provincia y la Argentina en su conjunto atraviesan una nueva ola del coronavirus, sumado a que ya hay circulación de la variante Ómicron. Por lo tanto, los centros de testeos están colapsados y el gobierno vuelve a imponer ciertos requisitos para el ingreso al país o en este caso al Chaco.
Por lo tanto, ratificaron el funcionamiento y utilización del “Pasaporte Chaco” que debe gestionarse a través de la plataforma web “Tu Gobierno Digital”. A partir del 6 de enero del 2022, se establece que toda persona mayor de 18 años que desee entrar al Chaco y no esté vacunada o tenga el esquema de vacunación incompleto, deberá acreditar un testeo de diagnóstico PCR RT realizado con 24 a 72 horas anteriores al ingreso o Test Rápido negativo de 24 horas antes.
La idea de las autoridades es fortalecer el control y seguimiento, una vez en territorio provincial, las personas sin vacunación o con esquema incompleto deberán aislarse en domicilio particular y realizar testeo entre el tercer y quinto día de ingreso a la provincia para su posterior control.
Pero, se exceptúan de esa medida las siguientes personas:
A partir del 2022, cada ciudadano argentino o extranjero mayor de 6 años que venga a Argentina, deberá realizarse un testeo de Covid-19 entre el tercer y quinto día de su arribo. La medida se aplica para quienes ingresen al país por vía aérea, fluvial y marítima.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer esta nueva medida, que afectará al turismo.
Además, según se informó oficialmente, de acuerdo a las nuevas nuevas medidas del Ministerio de Salud, los ciudadanos que arriben al país no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados, hasta testearse y tener un resultado negativo de coronavirus.
La decisión fue adoptada por las autoridades "ante el escenario dinámico de la situación epidemiológica y el incremento de casos positivos de Covid-19, a partir de la proliferación de Ómicron, una variante con riesgo aumentado de transmisión y reinfección comparado con las que circularon previamente", explicaron.
Otros requisitos:
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.