
Misiones: analizan construir un hangar en Puerto Iguazú para sumar más vuelos diarios
Viajeros 31/07/2023La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Se debe a una nueva medida dispuesta por el Gobierno local, con la idea de evitar la propagación del coronavirus. Te dejamos todos los detalles a continuación.
Viajeros 06/01/2022Ante la suba de casos de Covid-19 en todo el territorio argentino, la provincia del Chaco pedirá PCR negativo o Test rápido negativo para todas las personas mayores de 18 años que no estén vacunados contra el coronavirus o que tengan el esquema incompleto de vacunación.
Actualmente la provincia y la Argentina en su conjunto atraviesan una nueva ola del coronavirus, sumado a que ya hay circulación de la variante Ómicron. Por lo tanto, los centros de testeos están colapsados y el gobierno vuelve a imponer ciertos requisitos para el ingreso al país o en este caso al Chaco.
Por lo tanto, ratificaron el funcionamiento y utilización del “Pasaporte Chaco” que debe gestionarse a través de la plataforma web “Tu Gobierno Digital”. A partir del 6 de enero del 2022, se establece que toda persona mayor de 18 años que desee entrar al Chaco y no esté vacunada o tenga el esquema de vacunación incompleto, deberá acreditar un testeo de diagnóstico PCR RT realizado con 24 a 72 horas anteriores al ingreso o Test Rápido negativo de 24 horas antes.
La idea de las autoridades es fortalecer el control y seguimiento, una vez en territorio provincial, las personas sin vacunación o con esquema incompleto deberán aislarse en domicilio particular y realizar testeo entre el tercer y quinto día de ingreso a la provincia para su posterior control.
Pero, se exceptúan de esa medida las siguientes personas:
A partir del 2022, cada ciudadano argentino o extranjero mayor de 6 años que venga a Argentina, deberá realizarse un testeo de Covid-19 entre el tercer y quinto día de su arribo. La medida se aplica para quienes ingresen al país por vía aérea, fluvial y marítima.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer esta nueva medida, que afectará al turismo.
Además, según se informó oficialmente, de acuerdo a las nuevas nuevas medidas del Ministerio de Salud, los ciudadanos que arriben al país no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados, hasta testearse y tener un resultado negativo de coronavirus.
La decisión fue adoptada por las autoridades "ante el escenario dinámico de la situación epidemiológica y el incremento de casos positivos de Covid-19, a partir de la proliferación de Ómicron, una variante con riesgo aumentado de transmisión y reinfección comparado con las que circularon previamente", explicaron.
Otros requisitos:
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.