
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
La información la brindó el Ministerio de Transporte argentino, en el marco del operativo “Viajá Seguro”, para minimizar los contagios de coronavirus.
Transporte31/12/2021El Ministerio de Transporte de Argentina lanzó el operativo “Viajá Seguro”, que establece los protocolos en micros y trenes de larga distancia para estas vacaciones de verano, con la idea de minimizar las posibilidades de contafios de coronavirus. Los requisitos van desde la obligatoriedad de uso del tapaboca y nariz durante todo el trayecto, hasta ajustes en las frecuencias para evitar aglomeraciones.
Los protocolos se informaron en medio de un fuerte crecimiento en los contagios en argentina y cuando el sector turístico espera recuperar terreno perdido durante los últimos dos años.
Con la pandemia de coronavirus todavía en curso, al momento de planear las vacaciones, además de tener en cuenta los costos, pasajes, fechas y demás, también deberás considerar los nuevos requisitos de ingreso de cada provincia de la Argentina.
En primer lugar, los viajeros deben contar con el Certificado Turismo -ex Certificado Verano- ya que es un permiso obligatorio por turismo que permite visitar los distintos destinos del país. El trámite para obtenerlo se realiza mediante el sitio web oficial del Gobierno argentino. Y el registro se habilitará, de manera progresiva, con tres semanas de anticipación a tu viaje. Además, podes tenerlo impreso, descargado en el smartphone o en la app Cuidar.
De todas formas, no todas las provincias piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Turismo. Pero, en caso de que viajes a un destino que lo requiera, tendrás que aportar todos los datos de tu estadía.
Los requisitos para las provincias del NEA: Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes
Fuente: Datachaco.com
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
El incremento llega hasta un 100%, mientras que algunas compañías suspendieron las ventas.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron.
La idea es unir Posadas con Iguazú de manera regular y para mejorar los servicios turísticos.
También se ampliará el cupo progresivamente.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.