
Iguazú suma vehículos y cochecitos para mejorar la accesibilidad en el Parque Nacional
Destinos14/04/2025Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Autoridades afirmaron que investigarán cómo ocurrió. Una de las hipótesis es que se debió a la quema de basurales en la zona de los Esteros.
Destinos11/01/2022Un incendio que afectó unas 600 hectáreas del Parque Provincial Iberá, en la provincia de Corrientes. Finalmente, lo controlaron el lunes por el mediodía en inmediaciones de la localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada a 363 kilómetros al sureste de la capital correntina, donde se sospecha que el origen del fuego fue una quema de basura.
"El fuego afectó un área de 600 hectáreas y el primer trabajo que se hizo fue evitar que las llamas llegaran al pueblo", dijo el director provincial de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, al medio argentino Telám.
El funcionario, al igual que fuentes de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes, confirmaron que pasado el mediodía estaba controlado el siniestro que afectó un área ubicada dentro del Parque Provincial Iberá.
Para sofocar las llamas intervino personal de la Dirección de Parques Provinciales, la Administración de Parques Nacionales con un camión hidrante, la policía y voluntarios de la municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini, con colaboración de Defensa Civil.
En ese sentido, la provincia enviará peritos para corroborar la versión. El fuego alcanzó un sector de campos que rodean la Laguna Iberá, principal portal de acceso a los esteros, especificaron.
Autoridades de Corrientes presentaron en Casa de Gobierno los Carnavales 2022. Allí aseguraron que se articula un trabajo en conjunto con comparsas y empresas para el cuidado de las fiestas que posicionan turísticamente a la provincia y atrae a cientos de turistas de toda la Argentina y alrededores.
Garantizaron así las condiciones necesarias de “Destino Seguro”, sello que la provincia supo ganarse por su buena gestión de la pandemia, y que ahora maximizarán ante eventos que implican aglomeraciones de personas.
Durante el Lanzamiento se anunciaron las fechas de los carnavales, oficial y municipal, como así también la articulación entre el Ministerio de Salud Pública, el Comité de Crisis y el Municipio capitalino para la determinación de los protocolos que se seguirán para garantizar el cuidado de las medidas sanitarias ante el Coronavirus.
Desde Turismo explicaron que “una actividad de estas características como estos Carnavales que estamos presentando hoy tiene que ir y va a continuar exactamente en esa línea, que tengamos entre todos una visión compartida respecto al cuidado de los protocolos, al cuidado de las medidas sanitarias y estar totalmente atentos a cualquier situación que puede presentar un riesgo”.
Hasta la fecha se ha demostrado que el turismo no representa un eje vector de riesgo incremental en términos sanitarios pero sí sabemos que las grandes aglomeraciones de gente son un ámbito complejo y que tiene que ser debidamente manejado en términos sanitarios.
El equipo de la Municipalidad conjuntamente con el presidente del Instituto de Cultura presentó los principales lineamientos para trabajar en la Fiesta del Chamamé, otro de nuestros grandes hitos culturales y turísticos de la temporada correntina y que se viene apuntando a ser un regreso a la actividad muy fuerte donde en principio se va a estar trabajando con un pase sanitario y va a ser una gran prueba y un testeo que será aplicado luego a los carnavales.
Los Carnavales Barriales 2022, se realizarán a partir del 25 de enero. Serán seis noches a pura celebración popular, con 31 comparsas participantes, recorriendo diferentes zonas de Corrientes capital. También se presentaron las fechas de los Carnavales Oficiales, que iniciarán el 11 de febrero y terminarán el 28 de mismo mes.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025, con lugares distribuidos en toda la provincia de la tierra colorada.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Cada Semana Santa miles de fieles participan en la travesía religiosa que parte de Formosa, y llega al límite con Salta, y mueve a cientos de peregrinos.