
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Se trata del único portal que tiene un circuito por el río, en este caso el Corriente.
Destinos 06/09/2021Inauguraron un nuevo portal para descubrir los encantos de los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. Se trata del acceso público Río Corriente, que se suma a a ruta escénica del parque que brinda nuevas experiencias para conocer un poco más del NEA.
El nuevo portal Río Corriente se suma a la ruta escénica del Parque Nacional Iberá. El acceso está ubicado en la localidad de Chavarría y es de vital importancia para proteger la zona sur del Iberá, ya que ese río es emisario de toda la gran cuenca de este importante humedal, integrada por interminables esteros, bañados, malezales, grandes lagunas y canales secundarios con flujos permanentes.
La presencia de guardaparques provinciales sobre el río logrará mantenerlo libre de amenazas, a la vez que invitará a locales y visitantes a descubrir la maravillosa fauna que allí habita.
Este nuevo portal cuenta con casa de guardaparque, centro de interpretación del Iberá, centro cultural, portal de piedra, y un grupo de jóvenes locales que conforman la asociación de guías y prestadores turísticos de Chavarría, quienes se están capacitando para recibir a turistas de todo el mundo.
Este nuevo proyecto turístico es especial ya que Chavarría es el único portal que tiene un circuito por el río, lo que lo hace ver los Esteros del Iberá de una forma diferente.
Cabe recordar que, la Fundación Rewilding Argentina trabaja en el Gran Parque Iberá hace más de 20 años, junto a la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno de Corrientes y Tompkins Conservation, en su protección y restauración ecológica, para que su belleza natural y su vida silvestre protegida se conviertan en motores de desarrollo local mediante actividades vinculadas al turismo de naturaleza.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.