
Parque Nacional El Impenetrable: ampliaron la capacidad del camping La Fidelidad
Destinos 18/07/2023Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
El lugar está gestionado por Parques Nacionales y la Fundación Rewilding, y será administrado por una asociación de vecinos. Su apertura será en Semana Santa.
Destinos 12/01/2022El Parque Nacional El Impenetrable, ubicado en el corazón de la provincia del Chaco, sigue sumando atractivos para disfrutar la naturaleza en estado puro. Esta novedad se trata del camping "La Fidelidad" que se instala dentro del parque, en su extremo norte junto al río Bermejo.
"Se estima que lo habilitarán para Semana Santa (14 al 17 de abril)", contó Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo del Chaco, luego de visitar el lugar.
La ubicación del camping hará posible que, un turista que ingrese al Parque, lo atraviese recorriendo sus espacios y ambientes, e incluso pueda pasar por el casco de lo que fue la Estancia de Bunge y Born, luego denominada La Fidelidad. Y, finalmente arribará al lugar del camping.
"La temporada alta para un producto como éste es a partir de Semana Santa, por una cuestión de temperaturas. Por eso, estamos apuntando a que desde esas fechas, los turistas puedan ir al glamping, que está afuera del Parque, y luego hacer una noche adentro, en el camping. Se podrá así complementar una experiencia de mayor confort en las carpas afuera del Parque y otra adentro, en una carpa más simple", comentaron las autoridades chaqueñas.
En el montaje del camping trabajan Parques Nacionales, como administrador del Parque El Impenetrable, y la fundación Rewilding Argentina. "El camping surge por un convenio de donación que hizo la fundación a Parques Nacionales, para que se pueda montar ahí", reveló el funcionario.
El camping tendrá cinco módulos con dos plataformas (de 2x2 metros) cada uno, donde un turista podrá instalar su carpa. Se trata de decks que están sobre-elevados. El lugar cuenta con un módulo de baños instalados y con una carpa donde estará la proveduría, que ofrecerá múltiples servicios a los visitantes, incluyendo la venta de comidas.
En las 10 plataformas se podrán montar 10 carpas, con una capacidad potencial total del camping para unas 30 personas. Las carpas podrán ser llevadas por los propios turistas o alquiladas en el lugar.
La Asociación de Vecinos La Armonía, conformada por integrantes del paraje que es portal de ingreso al Parque, será la encargada de la comercialización del camping. "Venderán comidas, bebidas y algún servicio complementario", indicaron desde Turismo del Chaco.
Finalmente habrá un lugar para quienes quieran visitar y pasar algunas noche en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco. Con la apertura del complejo de carpas o glamping en el Paraje La Armonía, se espera que sea un punto de partida para la actividad turística con buena calidad de servicios en el acceso al Parque.
Este emprendimiento forma parte de un proyecto que llevan adelante en forma conjunta el Instituto de Turismo del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina. Hasta hace poco el área protegida más importante de la región chaqueña no contaba con posibilidad de pernocte, en un parque nacional que requiere por lo menos dos días para una visita como corresponde, con alguna excursión incluida.
Más detalles sobre los glamping acá: Glamping El Impenetrable
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.