
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Se trata de un balneario donde se puede disfrutar del río Paraná en la provincia del Chaco. Te contamos los costos para ingresar y mucho más en la nota.
Destinos 27/01/2022El Paranacito, es una gran opción para una escapada rápida durante este verano tan caluroso en el NEA. Se trata de un complejo a unos 27 kilómetros de Resistencia, capital de la provincia de Chaco. El lugar mezcla atractivos naturales, actividades recreativas, animales y comodidades para disfrutar unas horas de descanso a bajo costo.
Las instalaciones de Paranacito, ubicadas en la localidad chaqueña de Puerto Vilelas, ofrecen la posibilidad de acampar y disfrutar por más de un día, una alternativa ideal para quienes deseen unas vacaciones a bajo costo o bien que no pueden viajar a otros destinos por cuestión de tiempo y/o requisitos.
En cuanto a los protocolos sanitarios del lugar, no hay reglas determinas impuestas por las autoridades locales. Sin embargo, se apela a la responsabilidad individual y solicitarán el pasaporte sanitario, algo que se estableció como obligatorio desde que inició el año.
El ingreso a El Paranacito tiene un costo de 200 pesos argentinos para adultos y de $100 para niños. A los precios populares se le puede sumar el acampe con carpas que tiene un valor de $500 y que pueden hacer uso de todas las instalaciones del lugar, al igual de los que alquilan quinchos con parillas, también por $500.
El balneario tiene 700 metros de playa, miradores, paradores y además del camping para que puedas disfrutar tus días de verano.
Hay diversas actividades para recrearse, entre ellas los paseos náuticos, pesca deportiva de pacú, pesca deportiva con devolución. Asimismo, el espacio cuenta con 10 kayak que pueden ser alquilados y uno de los atractivos más curiosos tiene que ver con el avistaje nocturno.
Cabe destacar que el ingreso de personas se permite de lunes a lunes y que hay un importante sistema de seguridad, en el que se destacan las casi 20 cámaras de monitoreo.
Luego de estar extinto por 100 años, el ciervo de los pantanos volvió a El Impenetrable, en la provincia de Chaco. Brisa y Alfonso son los nombres de los ejemplares de estos animales que fueron reintroducidos gracias a la modalidad Rewilding en el Parque Nacional El Impenetrable.
La idea de la Fundación es sumar más individuos, con el correr del tiempo, para reconstruir las poblaciones de este ciervo, que es el mayor de sudamericana, en la zona conocida como del Chaco Seco.
El ciervo de los pantanos fue observado en numerosas ocasiones por los primeros exploradores que navegaron por la cuenca alta y media del río Bermejo, mientras buscaban una vía fluvial para unir el norte argentino con Buenos Aires. Sin embargo, la caza deportiva desmedida y la destrucción de los ambientes que habitaban provocaron la desaparición de estos animales de la región a comienzos del siglo XX.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.