
El lugar tendrá 28 locales comerciales y dos pisos destinados únicamente a la gastronomía. Además, se crearán 150 puestos de trabajo en la zona.
Se trata de un increíble ecolodge que se encuentra en la provincia de Misiones y permite el contacto directo con la flora y fauna local. Los detalles en la nota.
Destinos 09/03/2022Para los que les gusta las escapadas románticas o simplemente para descansar un poco, sobre todo en fines de semana largos, Tacuapí es un ecolodge ideal para disfrutar del relax y la naturaleza misionera. El hotel está ubicado en la localidad de Aristóbulo del Valle, a 160 kilómetros de Posadas, capital de Misiones.
Todas las cabañas del lodge están ambientadas acorde con el entorno y cuentan con decks privados con fabulosas vistas. Se encuentran retiradas del lobby internándose en la tranquilidad de la selva, favoreciendo la intimidad y el descanso en intimidad de las parejas.
Tacuapí Lodge brinda una experiencia de contacto con el entorno natural y cultural de la región donde se emplaza, dirigida a aquellas personas interesadas en el disfrute y respeto hacia el medio ambiente.
Tacuapí Lodge ofrece noches de alojamiento en habitaciones estándars o en la magnífica Suite Pindó, para dos personas, con media pensión, que incluye desayunos, cenas y caminatas por los senderos.
El lugar cuenta con 50 hectáreas de reserva natural para recorrerlos en cómodos senderos de distintas dificultades. Diversos miradores, descansos, cascadas y puentes que permiten al visitante remontarse al interior de la selva y rodearse de naturaleza, permitiendo el avistaje y contacto con la espléndida Fauna y Flora de los alrededores.
Según está expresado actualmente en la página del hotel, el paquete por 2 noches con desayuno, cuesta, hasta el 31 de marzo del 2022, $25600 por persona, en la Suite Pindó.
Para obtener más información, los interesados pueden ingresar a la página oficial de Tacuapi: tacuapilodge
El lugar tendrá 28 locales comerciales y dos pisos destinados únicamente a la gastronomía. Además, se crearán 150 puestos de trabajo en la zona.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Las principales ciudades de la provincia tendrán una programación especial para el fin de semana largo. Te contamos todos los detalles.
De cara al futuro, autoridades misioneras llevan adelante una jornada Provincial de Planificación para Municipios Turísticos Los detalles en la nota.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.