
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Se trata de un increíble ecolodge que se encuentra en la provincia de Misiones y permite el contacto directo con la flora y fauna local. Los detalles en la nota.
Destinos 09/03/2022Para los que les gusta las escapadas románticas o simplemente para descansar un poco, sobre todo en fines de semana largos, Tacuapí es un ecolodge ideal para disfrutar del relax y la naturaleza misionera. El hotel está ubicado en la localidad de Aristóbulo del Valle, a 160 kilómetros de Posadas, capital de Misiones.
Todas las cabañas del lodge están ambientadas acorde con el entorno y cuentan con decks privados con fabulosas vistas. Se encuentran retiradas del lobby internándose en la tranquilidad de la selva, favoreciendo la intimidad y el descanso en intimidad de las parejas.
Tacuapí Lodge brinda una experiencia de contacto con el entorno natural y cultural de la región donde se emplaza, dirigida a aquellas personas interesadas en el disfrute y respeto hacia el medio ambiente.
Tacuapí Lodge ofrece noches de alojamiento en habitaciones estándars o en la magnífica Suite Pindó, para dos personas, con media pensión, que incluye desayunos, cenas y caminatas por los senderos.
El lugar cuenta con 50 hectáreas de reserva natural para recorrerlos en cómodos senderos de distintas dificultades. Diversos miradores, descansos, cascadas y puentes que permiten al visitante remontarse al interior de la selva y rodearse de naturaleza, permitiendo el avistaje y contacto con la espléndida Fauna y Flora de los alrededores.
Según está expresado actualmente en la página del hotel, el paquete por 2 noches con desayuno, cuesta, hasta el 31 de marzo del 2022, $25600 por persona, en la Suite Pindó.
Para obtener más información, los interesados pueden ingresar a la página oficial de Tacuapi: tacuapilodge
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Según indicaron desde el Parque Nacional, es por la temporada de lluvias que se espera que comience en diciembre, enero y febrero.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
A días de Navidad, te contamos en detalle cuáles son las 7 iglesias y parroquias más importantes para visitar en la provincia de Formosa.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.