
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
El dictado dura 30 horas, con la idea de capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales.
Actividades 31/03/2022El Gobierno de Argentina ofrece un curso gratuito sobre Turismo de Naturaleza. Tiene una duración de 30 horas y busca capacitar al sector en el marco de una tendencia global que crece. A continuación te contamos todos los detalles.
Un curso sobre Turismo de Naturaleza en la Argentina ya está disponible en el campus de formación virtual del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco de una tendencia global en la que los espacios abiertos ocupan un lugar central para viajeras y viajeros.
Este curso forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción de Turismo de Naturaleza que impulsa la Dirección de Desarrollo de Turismo Naturaleza de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio.
El curso, autogestionado y de acceso gratuito, tiene una duración de 30 horas y está destinado principalmente a gestores de destinos turísticos, organismos públicos, personal de áreas naturales protegidas, prestadores y operadores turísticos, sector académico, ONG y comunidades anfitrionas.
Algunos de los temas que se abordan en el curso son: concepto y oportunidades del Turismo de Naturaleza, turismo sostenible, perfil del turista de naturaleza, estadísticas del segmento, desarrollo y sostenibilidad, conservación y áreas protegidas, herramientas de gestión y experiencias.
Para registrarse en el campus, los interesados pueden hacerlo en este enlace: Curso de Turismo
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Se trata de un mega evento gastronómico que se llevará a cabo en la provincia de Formosa. A continuación, te contamos todos los detalles .
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.