
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
El dictado dura 30 horas, con la idea de capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales.
Actividades 31/03/2022El Gobierno de Argentina ofrece un curso gratuito sobre Turismo de Naturaleza. Tiene una duración de 30 horas y busca capacitar al sector en el marco de una tendencia global que crece. A continuación te contamos todos los detalles.
Un curso sobre Turismo de Naturaleza en la Argentina ya está disponible en el campus de formación virtual del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco de una tendencia global en la que los espacios abiertos ocupan un lugar central para viajeras y viajeros.
Este curso forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción de Turismo de Naturaleza que impulsa la Dirección de Desarrollo de Turismo Naturaleza de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio.
El curso, autogestionado y de acceso gratuito, tiene una duración de 30 horas y está destinado principalmente a gestores de destinos turísticos, organismos públicos, personal de áreas naturales protegidas, prestadores y operadores turísticos, sector académico, ONG y comunidades anfitrionas.
Algunos de los temas que se abordan en el curso son: concepto y oportunidades del Turismo de Naturaleza, turismo sostenible, perfil del turista de naturaleza, estadísticas del segmento, desarrollo y sostenibilidad, conservación y áreas protegidas, herramientas de gestión y experiencias.
Para registrarse en el campus, los interesados pueden hacerlo en este enlace: Curso de Turismo
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.