
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Destinos 12/04/2022Hace algunos días, la Dirección de Parques y Reservas informó que quedó habilitado los paseos en lancha dentro de los Esteros del Iberá, en sus tramos cortos y largos, en el portal Carambola. La provincia de Corrientes suma una opción turística más de cara a la Semana Santa.
La noticia fue publicada el 10 de abril por el Parque Iberá en su cuenta oficial de Instagram. Allí confirman que se puede navegar en las aguas del portal de Carambola.
Aguapá Lodge ofrece la posibilidad de navegar en el Iberá. Las salidas son temprano de la Posada, que se encuentra en el centro del Parque. De allí, se dirigen al muelle y embarcan en una aventura por lugares inolvidables. Impenetrables desde tierra firme.
Una vez adentrados en el Iberá, entre riachos y vegetación acuática, los turistas se pueden encontrar con los verdaderos huéspedes de los Esteros. Los cuales conviven armoniosamente: carpinchos, ciervos de los pantanos, lobitos de río, yacarés overos y negros, y una gran variedad de aves acuáticas.
Para mayor información puede encontrarla en la web de Aguapá: iberaesteros
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Las perspectivas climáticas de lluvias, crecientes de los ríos y una prolongación de la situación hacia el verano, preocupa a las autoridades y operadores turísticos.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
Un lugar para vivir a pleno la naturaleza, la selva, las cascadas y saltos. Naturaleza en su máxima expresión.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.
Se trata de un lugar para conocer las arboledas típicas de los montes húmedos chaqueños formados alrededor del río Tragadero, entre otras opciones.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.