
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Destinos 12/04/2022Hace algunos días, la Dirección de Parques y Reservas informó que quedó habilitado los paseos en lancha dentro de los Esteros del Iberá, en sus tramos cortos y largos, en el portal Carambola. La provincia de Corrientes suma una opción turística más de cara a la Semana Santa.
La noticia fue publicada el 10 de abril por el Parque Iberá en su cuenta oficial de Instagram. Allí confirman que se puede navegar en las aguas del portal de Carambola.
Aguapá Lodge ofrece la posibilidad de navegar en el Iberá. Las salidas son temprano de la Posada, que se encuentra en el centro del Parque. De allí, se dirigen al muelle y embarcan en una aventura por lugares inolvidables. Impenetrables desde tierra firme.
Una vez adentrados en el Iberá, entre riachos y vegetación acuática, los turistas se pueden encontrar con los verdaderos huéspedes de los Esteros. Los cuales conviven armoniosamente: carpinchos, ciervos de los pantanos, lobitos de río, yacarés overos y negros, y una gran variedad de aves acuáticas.
Para mayor información puede encontrarla en la web de Aguapá: iberaesteros
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.