
Tokwaj y Mbutú volverán a vivir en libertad en el Parque. Se trata de dos sobrevivientes al fuego que azotó a la provincia de Corrientes durante el verano del 2022.
Tokwaj y Mbutú volverán a vivir en libertad en el Parque. Se trata de dos sobrevivientes al fuego que azotó a la provincia de Corrientes durante el verano del 2022.
Se trata de ejemplares que viajaron desde otros países para crear una nueva población en la provincia de Corrientes, donde están extintos.
Se trata de Tomi, un ocelote que llega desde la provincia de Córdoba y que luego de pasar la cuarentena en un corral de presuelta, será liberado en Corrientes.
Gran noticia para Corrientes y para la fauna en general. Las imágenes que confirmaron la noticia, fueron captadas por cámaras trampa instaladas por la Fundación Rewilding.
La provincia de Corrientes brinda opciones para disfrutar de su flora y fauna y conocer el Parque Nacional Iberá. Te mostramos distintas opciones.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros.
La felina de nombre “Malú” se encuentra en cuarentena para luego ser llevada a la Isla San Alonso y el objetivo es dar a luz a cachorros.
Capacitaron a prestadores de toda la zona. Esto quiere decir que quienes visiten el Parque ubicado en Corrientes, podrán apreciar el cielo y las estrellas.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.