
Llegan las vacaciones de invierno y San Vicente se prepara para recibir a turistas
Destinos 26/06/2023En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
Las principales ciudades de la provincia tendrán una programación especial para el fin de semana largo. Te contamos todos los detalles.
Actividades 13/04/2022La provincia de Misiones cuenta con una variada oferta de actividades para este fin de semana largo por Semana Santa. A continuación, te contamos algunas propuestas turísticas que prepararon diferentes localidades.
La propuesta de Apóstoles, en el sur de la provincia, abarca una exposición de pesankes (huevos de pascua decorados) en la Casa del Mate, un tour étnico-religioso y otro yerbatero, una vía crucis viviente y hasta la recolección en grupo de la yerba medicinal Marcelita. En la también sureña Concepción de la Sierra, habrá visitas a los edificios emblemáticos del municipio, que incluye la Casa de la Cultura, considerada la primera vivienda registrada de Misiones y donde se encuentra la maqueta de la reducción jesuítica del lugar y se exhiben las piezas más elaboradas de la antigua reducción.
Leandro N. Alem, en el centro-sur misionero, habilitó un gran predio para muestras religiosas que revivirán la pasión y la muerte de Jesús y en el que también estará la Casa de los Conejos, una alegoría infantil para los más pequeños, y una feria de artesanías. Además, habrá un encuentro de coros, presentación de obras teatrales y visitas a los tres museos de la ciudad y al arboretum municipal.
En Oberá, entre las serranías centrales y rodeada de grandes selvas con saltos y cascadas, cada colectividad ornamentará su casa típica de acuerdo con las tradiciones de su país de origen y habrá diferentes actividades vinculadas Semana Santa, además de una feria gastronómica con comidas típicas de cada comunidad. La programación propone también una exposición de orquídeas y una Búsqueda del Huevo de Pascua con premios. Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, en el corazón de la provincia, proponen trekking y avistaje de aves en los balcones del valle durante el Sábado de Gloria, además de una feria de Pascuas y un vía crucis viviente.
San Vicente, en el centro de la provincia, ofrece un circuito cultural-histórico recorriendo los sitios representativos de la ciudad y sus monumentos, además de un paseo de mitos y leyendas en el Jardín Botánico municipal, la interpretación de la Misa Criolla en la escalinata de la iglesia y la búsqueda de huevos de Pascua en familia y con premios.
En San Javier -ciudad fronteriza con Brasil- además de la ya tradicional procesión y el vía crucis viviente, habrá exposiciones y puestos de gastronomía y de venta de artículos alusivos a la fecha, con artesanías.
Posadas, la capital provincial, propone el Circuito de la Fe -siete iglesias-, paseos peatonales guiados, city tour “La Jangada” y oferta gastronómica, además del disfrute del río y sus playas.
En San Ignacio -ruta 12- se celebrará la Misa Popular de las Misiones, en la que se conjuga la cultura misionera, rememorando la Última Cena en una ambientación única, con un exquisito repertorio diseñado especialmente por músicos populares de la tierra colorada. También cantará Nahuel Pennisi, que llega a la provincia en un momento cúlmine de su carrera.
Capioví, en el departamento Libertador San Martín, tendrá abierta su Casa de los Conejos, con una exposición artesanal y gastronómica, radio abierta y entretenimiento para los niños. Además, el jueves habrá un Paseo Guiado de la Fe, con un recorrido en minibús por templos, iglesias y capillas del municipio, en tanto que el sábado se presentará la Misa Criolla en el Parque del Centro del Conocimiento.
Puerto Rico -cabecera del departamento Libertador San Martín- ofrece cocina en vivo en el mercado zonal, con productos comercializados en ese predio, y una visita a las fábricas de cerveza y de alfajores artesanales. También habrá una caminata de cuatro horas al Monte Seguín, un city tour religioso, feria de Pascua y números artísticos.
En El Dorado -noroeste provincial-, hay actividades culturales, turísticas y religiosas preparadas por Eldorado Brilla, para que los turistas las compartan con los vecinos del lugar: Tarde de Conejos, Paseo del Chocolate, Feria de Pascua Eldorado Produce. Si las razones sobran durante todo el año para visitar Misiones y disfrutar de su naturaleza y su cultura, Semana Santa es una ocasión propicia para llegar a sus destinos y compartir la celebración y el descanso con su gente.
En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
El cierre se da en el marco de un protocolo de seguridad para los visitantes. Los detalles en la nota.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.