
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
Viajeros 31/05/2022La actividad turística genera 30 mil puestos de trabajo en Corrientes, según los datos que brindó el Ministerio de Turismo de la provincia. Además, resaltaron la conservación del Parque de los Esteros del Iberá.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá trabaja en la recuperación del Gran Parque Iberá. Se trata del destino con más naturaleza de la Argentina está que, tras los incendios que afectaron gran parte de Corrientes, hoy se está recuperando.
Desde la cartera turística correntina se articulan estrategias junto al sector privado para que, ahora que el fuego ya pasó, visiten el “Renacer Iberá”.
Cada acción que se lleva adelante tiene esta visión de posicionar a Corrientes como destino destacado a nivel país, la referencia es para la reciente participación en el NeoWorkshop donde el ministro de Turismo Sebastián Slobayen junto a la titular de la Cámara de Turismo provincial Alejandra Boloqui, presentaron la oferta correntina ante operadores turísticos y agentes de viajes en la Ciudad de Buenos Aires.
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.