
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
Viajeros 31/05/2022La actividad turística genera 30 mil puestos de trabajo en Corrientes, según los datos que brindó el Ministerio de Turismo de la provincia. Además, resaltaron la conservación del Parque de los Esteros del Iberá.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá trabaja en la recuperación del Gran Parque Iberá. Se trata del destino con más naturaleza de la Argentina está que, tras los incendios que afectaron gran parte de Corrientes, hoy se está recuperando.
Desde la cartera turística correntina se articulan estrategias junto al sector privado para que, ahora que el fuego ya pasó, visiten el “Renacer Iberá”.
Cada acción que se lleva adelante tiene esta visión de posicionar a Corrientes como destino destacado a nivel país, la referencia es para la reciente participación en el NeoWorkshop donde el ministro de Turismo Sebastián Slobayen junto a la titular de la Cámara de Turismo provincial Alejandra Boloqui, presentaron la oferta correntina ante operadores turísticos y agentes de viajes en la Ciudad de Buenos Aires.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
El fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron más de mil ciudades.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.