
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Destinos 21/12/2022Tres localidades de la provincia de Corrientes se preparan para recibir a turistas en esta temporada de verano 2022-2023. A continuación, te contamos los detalles de los parques acuáticos que son lugares ideales para disfrutar en familia o amigos, durante el calor.
En Corrientes hay al menos tres espacios físicos con diferentes ofertas para disfrutar. Los precios son accesibles al público y no varían demasiado entre sí.
La localidad de Monte Caseros, se encuentra el único parque termal de la provincia de Corrientes. Además, cuenta con un sector de juegos acuáticos para toda la familia. El predio termal de 4 hectáreas está equipado con cuatro piletas, una de ellas, semi olímpica, sectores parqueados, vestuarios, juegos infantiles y estacionamiento.
La ubicación estratégica del parque termal, ofrece a solo 100 metros la cercanía del Camping municipal “La Magia de un Lugar”, ubicado sobre las costas del Rio Uruguay, y la posibilidad de conocer parte de sus 16 kilómetros de playas.
Se puede apreciar el maravilloso paisaje de su costa donde resaltan los colores del canto rodado y la cercanía de los edificios de la vecina ciudad de Bella Unión, Uruguay. Además, tiene áreas de juegos y espacio para concretar en un futuro inmediato, sectores para la práctica de diversos deportes.
Para hacer consultas, los interesados pueden comunicarse al 03775 40-9311 con la Secretaría de Turismo de Monte Caseros.
Otra de las opciones es el de Ramada Paso, más cercano a la Capital de Corrientes. En el kilómetro 1082 de la Ruta Nacional 12. Allí se ofrece la tranquilidad necesaria para disfrutar en familia y amigos. Muy próximo a Itatí, representa un punto de encuentro para quienes opten por la calma y deseen además hacer turismo religioso.
El valor de acceso es de 400 pesos argentinos por persona, según confirmó la cuenta de Facebook de la Municipalidad Turismo Ramada Paso. Con el costo de la entrada se obtiene el acceso libre a piletas y juego acuático para chicos y tobogán gigante, parrillas en sector de sombra y estacionamiento.
El dato además es que el tobogán mide 32 metros de recorrido y posee una zona de camping con sanitarios. Para consultas e informes, comunicarse a los números del Complejo Laguna Curuzú Jaime: 3794897438 o al 3794017049.
Hace unos pocos días presentaron e inauguraron las puertas del Parque Acuático de Goya y las autoridades detallaron los costos y funcionamiento. Estará abierto de viernes a domingo y que habrá un sistema preestablecido para el ingreso y egreso de las personas.
El ingreso será por la calle lateral del puente, viniendo desde Goya, y el egreso es saliendo hacia la ciudad, respetando el sentido de circulación, para evitar el cruce en la ruta, es la manera más ordenada de ingresar al complejo, explicaron desde Turismo de Corrientes.
El costo fijado es de 500 pesos argentinos para mayores desde15 años en adelante y de $250 para los menores de 3 a 14 años inclusive. En tanto, destacaron que ese costo es el de jubilados y pensionados y personas con discapacidad con un acompañante.
Los números de contacto para acceder a información son: 3777431762 (teléfono fijo) o 3777821015 (a través de WhatsApp). Además, se puede obtener información en la cuenta de Instagram @parqueacuaticogoya.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.