
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Destinos 09/01/2023Abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan, en la provincia de Misiones. Eso quiere decir que los misioneros ya pueden disfrutar de unas 5000 hectáreas del área natural que fue abierto al público. El área protegida se ubica sobre la Ruta 12, en cercanías a la localidad misionera de Santa Ana.
El objetivo del parque es potenciar la conservación de la biodiversidad regional para obtener un mejor y mayor resultado tanto para la naturaleza, como para las comunidades locales. Allí conviven cerca de 300 especies de aves protegidas, como así también vegetación variada, restos del primer ingenio azucarero, el que a su vez fue declarado patrimonio cultural y turístico de Misiones, entre otros atractivos que se ofrecerán al público.
El Parque Federal es el primero en el país con una administración mixta Nación-Provincia, condición que fue propuesta por Misiones como innovación en la materia, logrando así la primera intervención directa de una Provincia, luego que la Reforma Constitucional de 1994, reconociera la soberanía de las Provincias sobre los recursos naturales.
El pasado 2 de febrero de 2022, mediante el Decreto 65/2022 se oficializó la creación de la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan, ubicada en la ruta 12 en cercanías de Santa Ana, en el departamento Candelaria.
Conserva 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales y su contribución a la conservación de la diversidad biológica es significativa en virtud de que se trata de una ecorregión que representa menos del 1% del territorio nacional y cuenta con escasa protección en el Sistema Federal de Áreas Protegidas. Además, incorpora diversos ambientes como pastizales, mogotes de monte, selva en galerías y palmares, parte del ecotono entre el bosque atlántico y los pastizales.
En esta primera etapa de apertura la entrada será gratuita, y el predio contará con sanitarios, agua para consumo y se podrá visitar de lunes a lunes de 8 a 14. El camino de ingreso es de 8 kilómetros de tierra y constituye el acceso a varios senderos habilitados:
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.