Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Todas las opciones para disfrutar de la naturaleza en El Impenetrable
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Destinos09/05/2023El Parque Nacional El Impenetrable, creado en 2014 gracias al esfuerzo de organizaciones e instituciones para la conservación de la naturaleza, resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santos y quebrachos, pastizales, bañados, lagunas y también especies en peligro de extinción como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y, por supuesto, el yaguareté.
En ese contexto, el parque que se encuentra en la provincia del Chaco, región del NEA, invita a una serie de actividades para los amantes del turismo naturaleza, entre los que se encuentran remar en kayak por un río salvaje, disfrutar de los senderos y muchas cosas más.
QUÉ SE PUEDE HACER EN EL IMPENETRABLE
- Paseos guiados
A pie, en bicicleta o en kayak: El Impenetrable ofrece diversas posibilidades para salir a la búsqueda de la fauna silvestre y paisajes naturales.
En el paraje La Armonía se puede alquilar bicicletas y recorrer parajes vecinos al Parque Nacional, o visitar los campos donde la gente del lugar ofrece caminatas guiadas recorriendo el monte y a la vera del río Bermejito.
Los paseos en kayak se realizan únicamente con guía y duran unas dos horas y media. De enero a junio, cuando el río está crecido, pueden organizarse travesías de dos o tres días bajando por el río Bermejito.
- Gastronomía
La gastronomía es una parte importante de la experiencia. Con las cocineras de El Impenetrable se pueden conocer los sabores del monte chaqueño en sus casas, tal como lo hace Zulma Argarañaz en su parador Campo Alegre, y Graciela y Esteban que te invitan a compartir la mesa familiar. También se puede comer en las plazoletas de los parajes, que funcionan como lugar de reunión y de almuerzos y cenas.
Algunos de los platos tradicionales del lugar son: guisos variados, empanadas de charqui al horno de barro, chivo al horno con zapallo al rescoldo, pastel de papa de carne y vegetariano, verduras asadas, risotto relleno con carne de chivo y salsa de cabutiá, el “guateado” —un salteado de charque—, chipa, chorizos caseros, ricota de cabra, licuados con ucle —un cactus de la zona— y hasta whisky de algarroba.
También hay comidas más sencillas como pollos y carnes, e infusiones con hierbas naturales.
- Artesanías
“Emprendedores por Naturaleza”, un programa de Fundación Rewilding Argentina, es un sello que certifica el compromiso de las comunidades con el cuidado de la vida silvestre y de los ambientes naturales vecinos a las áreas protegidas de Argentina.
Los emprendedores certificados participan activamente de los programas de educación ambiental, valorando los beneficios directos de vivir en torno a un parque natural y convirtiéndose así en “guardianes” de la vida silvestre.
Las artesanías se realizan en cuero, lana, cerámica o madera seca que hay en el monte y los productos comestibles se elaboran con harina de algarroba y frutos como mistol y chañar. Todos están a la venta en la Escuela-Taller El Bermejito.
- Senderismo
Existen senderos de distintos grados de dificultad y extensión, tanto dentro del Parque Nacional El Impenetrable como en los alrededores. A la vez, algunos son autoguiados y otros requieren de un guía local, así que al momento de planificar lo mejor es contactarse con la Escuela-Taller El Bermejito por mail a [email protected] o por Instagram a @destinoimpenetrable.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Disfrutá de la naturaleza y el monte chaqueño en el Parque Provincial Loro Hablador
Destinos17/12/2024Se encuentra a 417 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco y es un destino ideal para amantes del ecoturismo y aventureros.
Descubrí los mejores glampings en Misiones para escapadas de lujo en la naturaleza
Destinos02/12/2024La provincia de la tierra colorada se presenta como un destino de primer nivel, ideal para disfrutar de viajes inolvidables rodeado de la majestuosidad de la selva.
Ruinas, parque temático y muchas otras opciones para pasar unos días cerca de la naturaleza.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.