
Los destinos increíbles para conocer Corrientes durante las vacaciones de invierno
Destinos 06/07/2023En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
Destinos 30/06/2023A unos pocos kilómetros de la ciudad de Colonia Liebig, entre campos de yerbatales, esta oculta la "Cachuerita", el salto de mayor altura de caída en la provincia de Corrientes. Su nombre sería una variación de la expresión portuguesa «cachoeira» que significa cascada.
El Ministerio de Turismo de la Provincia, en el marco de la campaña de promoción "Corrientes naturalmente mágica" para estas vacaciones de invierno, invita a descubrir los rincones, las reliquias y las historias escondidas a lo largo del Corredor Jesuítico Guaraní.
La primera parada es Colonia Liebig, una ciudad fuerte y generosa. Donde el recorrido por la plaza principal, calles, y paseos, la impronta de los inmigrantes es visible en su arquitectura así como enraizada en su cultura, junto con el legado guaraní.
Al tomar el camino hacia las afueras de la ciudad, el paisaje de yerbatales fue la mejor representación de esa convivencia entre la herencia guaraní del cultivo de esta planta y el esfuerzo de los inmigrantes alemanes, a los que luego se sumaron paraguayos y brasileros para potenciarlo.
Entre estos, el Salto Cachuerita a la vera del camino, uno de los principales atractivos naturales más reconocidos de Colonia Liebig. No sería el único en la provincia, uno de menor altura estaría en Mocoretá.
El cauce corre entre montes en galería, donde según contaron unas vecinas hace unos años se ahogó un vecino del lugar y para que su cuerpo pudiera ser hallado, familiares colocaron una palanga con agua y una vela donde comienza el salto. Milagrosamente, de acuerdo al relato, el cuerpo apareció.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.