
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Ecología 04/09/2023Llegaron a Corrientes ocho ejemplares de muitús. Las aves son cinco hembras y tres machos provenientes del Criadouro Onça Pintada, en el país de Brasil.
En el Criadouro Onca, se cuidan animales en cautiverio para aportar a proyectos de recuperación y manejo de fauna, además de investigar y mejorar técnicas de crianza de animales.
Estos ocho nuevos muitús ya se encuentran en los corrales de pre-suelta del Portal Yerbalito de Parque Iberá, de Corrientes, donde pronto serán liberados para sumarse a la población reintroducida que ya habita el norte de esa provincia.
Con la llegada de nuevos muitú, se consolida el retorno de este importante consumidor de frutos y dispersor de semillas al Gran Parque Iberá.
El muitú es un ave que en el pasado, habitaba las selvas y bosques del noreste, en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Corrientes y Misiones. Pero durante el siglo XX se extinguió de las tres últimas.
También se la conoce como la pava de monte más grande de Argentina. Es frugívora y su rol es clave porque dispersa las semillas de los frutos que come, regenerando de esta manera los bosques.
La reintroducción de este ejemplar comenzó a gestarse en el año 2019, tras cuatro décadas de estar extintas en el territorio, con el arribo de los primeros ejemplares del Refugio Bella Vista, ubicado en la localidad de Foz do Iguaçu.
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.