
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
En el aniversario de la fundación del Parque Nacional, el principal atractivo que son las Cataratas, permanecerá cerrado el circuito más visitado.
Viajeros 09/10/2023El aumento del caudal del río Iguazú aumentó más de mil metros cúbicos en 5 horas y obligó al cierre preventivo del circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú, de la provincia de Misiones, que este lunes festeja el 85° aniversario de su fundación.
La empresa concesionaria del servicio en Cataratas informó, sin embargo, que el resto de los circuitos permanecen abiertos al público y que la reapertura del mayor atractivo del parque se decidirá en función de la crecida del río cuyo pico máximo se esperaba este lunes.
Desde el Parque Nacional Iguazú informaron que las entradas adquiridas, podrán ser revalidadas para poder regresar a visitar la Garganta del Diablo al momento de ser habilitada; teniendo en cuenta que, de acuerdo a las previsiones meteorológicas, sería en los próximos días.
El cierre de la Garganta del Diablo implica, además, la puesta en marcha del protocolo de rebatimiento de las pasarelas, trabajo que realiza el personal técnico y Cuerpo de Guardaparques Nacionales del Parque Nacional Iguazú, junto a personal de infraestructura de la concesionaria.
El caudal extraordinario del río Iguazú, con la selva misionera como telón de fondo, invita a los visitantes a disfrutar de un paisaje único, Patrimonio Mundial.
La crecida extraordinaria es consecuencia de las intensas lluvias registradas en la cuenca del Iguazú Superior, a la altura de Brasil.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Este sábado se festejará el Cataratas Day con actividades como desfiles de moda y clases de gastronomía regional.
Son experiencias únicas y diferentes en ambos lados de la frontera. Te contamos cuáles son las opciones que brindan los países.
Este 24 de noviembre habrá descuentos y promociones. Lo interesante de esta edición son las ofertas para viajar por Argentina y el mundo.
Este 24 de noviembre habrá descuentos y promociones. Lo interesante de esta edición son las ofertas para viajar por Argentina y el mundo.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.