
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Son experiencias únicas y diferentes en ambos lados de la frontera. Te contamos cuáles son las opciones que brindan los países.
Actividades21/11/2023Las Cataratas del Iguazú habilitó paseos para explorar ambos lados de la frontera. Es decir que, los turistas de todo el mundo podrán conocer la belleza natural tanto del lado Argentino, en la provincia de Misiones, como del país vecino Brasil, en Foz de Iguazú.
La experiencia ofrece desde paseos náuticos emocionantes, hasta senderos que serpentean a través de la exuberante vegetación. Cada momento es un encanto natural que ofrece una perspectiva única y emocionante.
Del lado argentino, los visitantes pueden apreciar la inmensidad de las Cataratas a través de una red de pasarelas del circuito inferior y superior. Las mismas permiten a los exploradores acercarse tanto a las caídas de agua, como obtener vistas impresionantes de los saltos que permiten apreciar la magnitud de este fenómeno natural.
Además de los paseos habilitados, el sendero Macuco invita a los más aventureros a internarse en la selva subtropical. Este sendero serpenteante lleva a los visitantes a través de una experiencia única, rodeados por la la naturaleza virgen que ofrece una perspectiva más íntima de la flora y fauna que habita en la región.
En el caso de los paseos náuticos, el sonido ensordecedor de las caídas de agua se mezclan con pura adrenalina. Allí, las embarcaciones navegan cerca de los saltos, permitiendo que los visitantes sientan la fuerza y la energía del agua que cae desde las alturas. Toda la experiencia crea una conexión íntima con las cataratas.
Al cruzar la frontera y adentrarse en el lado brasilero, los visitantes son recibidos por el Circuito Garganta del Diablo. Este circuito lleva a los exploradores hacia el corazón mismo de las cataratas, ofreciendo una vista panorámica y espectacular de la famosa Garganta del Diablo.
Las plataformas elevadas brindan una perspectiva única de la cascada más imponente y permiten apreciar la magnitud y la potencia de este espectáculo natural, visto desde otro ángulo.
Además de las vistas desde tierra firme, los paseos náuticos del lado brasileño ofrecen una experiencia emocionante.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.