
Comenzaron los Carnavales de Corrientes 2025: precios de las entradas y dónde comprarlas
Actividades03/02/2025Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Los interesados deberán cumplir con el periodo de trabajo de hasta 3 meses para los rotativos y de 2 o 1 mes para los fijos. Los detalles de inscripción.
Actividades29/01/2024El Centro de Conservación Aguará, ubicado en la provincia de Corrientes, convoca a nuevos voluntarios a partir de febrero. El centro que se dedica al cuidado de la fauna silvestre de la región se encuentra en búsqueda de personas para el área de bienestar animal, bajo dos modalidades: fijos para voluntarios de otras provincias/países y rotativos para los que residen en la capital correntina, Resistencia (Chaco) o la zona de Paso de la Patria.
Los nuevos postulantes tendrán la oportunidad de desempeñar funciones en el área de bienestar ambiental, con tareas de enriquecimiento ambiental, ambientación de recintos, entrenamiento y se trabaja conductualmente con los animales que van a rehabilitarse. Esto significa contribuir con el bienestar físico y psicológico de los animales.
Catalina Mancedo, integrante del Centro de Conservación Aguará explicó a los medios locales que se abre esta convocatoria para iniciar ahora el mes de febrero, marzo, abril y mayo, "por la situación económica en la que nos encontramos se dieron de baja algunos voluntarios entonces por eso volvemos a abrir. Estamos ansiosos por ver cómo nos va, se recibió muy bien y ahora estamos en temporada alta de ingreso de animales”.
La convocatoria está abierta para egresados o estudiantes de la carrera de licenciatura o profesorado en Biología, Veterinaria, Guardaparques, temáticas ambientales o afines, que estén cursando tercer año en adelante. Con el requisito de que las personas tengan buena predisposición para atender y trabajar en equipo.
En cuanto a los voluntarios fijos, el periodo es de dos a un mes (como mínimo) está destinado a los extranjeros que residan en otro país y son los que se pueden quedar en la casa de voluntarios que hay en el Centro de Conservación Aguará, equipadas con todas las comodidades y comida.
Por su parte, los voluntarios rotativos, son para los interesados que residen en la Ciudad de Corrientes, Resistencia, Chaco y la zona de Paso la Patria (Corrientes). El periodo de trabajo es por tres meses, en los que tienen que cumplir 1 día completo y un fin de semana al mes, el móvil del personal de voluntarios los pasa a buscar y una vez finalizada la jornada regresan a sus casas. Esta convocatoria está abocada a los estudiantes de la universidad de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que buscan sumar experiencia en conservación.
Para postularse lo pueden hacer enviando el cv a [email protected] incluyendo una carta de presentación. Una vez enviado pasarán por una selección por parte del personal.
El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la provincia de Corrientes, denominado Aguará forma parte del Complejo Ecológico que alcanza las 32 hectáreas y alberga a más de 120 ejemplares de animales. Concretamente se encuentra ubicado en Paso de la Patria por el kilómetro 20 -camino ripiado- de la Ruta Nacional 12.
La función principal del Centro es de rescate, rehabilitación y liberación de especies autóctonas lesionadas o en riesgo, que llegan al lugar como resultado de los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, la caza furtiva, el mascotismo y el maltrato animal, con la idea de reintroducirlos a su ambiente natural.
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Desde este viernes hasta el domingo, quienes visiten la localidad chaqueña podrán disfrutar de una gran programación con espectáculos, desfiles, elecciones y recitales.
Será en la localidad de Pampa del Infierno, en las puertas de El Impenetrable chaqueño. Te contamos todos los detalles a continuación.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.