![villa rio bermejo](/download/multimedia.normal.a7238bc5d7e2f7cc.dmlsbGEgcmlvIGJlcm1lam9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Un lugar ideal para los amantes de los animales y la naturaleza. En la nota te contamos horarios y dónde está ubicado.
Destinos14/02/2024El refugio de animales silvestres Güiráoga, se encuentra en la provincia de Misiones y nació con la necesidad de contar con un establecimiento que se localizara en la misma selva misionera y trabajara con la fauna autóctona del lugar.
Fue fundado el 23 de agosto de 1997 por Jorge Anfuso y Silvia Elsegood, naturalistas y especialistas en la rehabilitación de aves rapaces, actuales directores del refugio.
El predio de 19 hectáreas en el que se encuentra localizado Güiráoga tiene la categoría de Paisaje Protegido. Se rodea de áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Iguazú en el límite sur, el Parque Provincial Península y otras áreas protegidas en el norte misionero, donde hoy se concentra la mayor biodiversidad de la fauna silvestre.
Por su ubicación, Gúiráoga puede dar rápida respuesta a las autoridades a la hora de rescatar de animales y que tengan la oportunidad de recuperarse exitosamente. La construcción de las instalaciones fue realizada evitando el deterioro de la selva, por lo que el refugio está cubierto por una centenaria cobertura vegetal, donde se han identificado hasta 40 especies diferentes de árboles, midiendo algunos hasta 30 metros.
Dentro de predio se pueden recorrer senderos ubicados en plena selva misionera, para conocer su fauna y a los problemas que esta se enfrenta. Durante las visitas guiadas, los turistas sabrán las historias que cada animal que fue rescatado.
Los recintos donde habitan los animales conservan la vegetación del lugar, por eso se trata de un refugio y no un zoológico.
El lugar esta abierto todos los día del año de 9 a 18. (última visita a las 16:30). Los recorridos salen en grupos con cupos limitados cada 40 minutos, con una duración de 1:30. La visita al refugio se realiza junto a un educador ambiental.
Primero se recorrerá 1km por la selva hasta llegar al refugio en un ecotrailer. Una vez allí, comenzará una caminata de 800 metros en donde irán conociendo las historias de los diferentes animales, así como los proyectos en los cuales se encuentra trabajando el Refugio. Al finalizar el ecotrailer lo llevará de regreso a la entrada del predio y estacionamiento.
Las visitas escolares o de grupos (mayores a 10 personas) deben realizar reserva previa llamando al teléfono fijo +54 (03757) 423-980 o por WhatsApp al +549 (3757) 534246 o +549 (3757) 302400
El lugar se encuentra en la Ruta Nacional 12, kilómetro 1637, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina (a 13 km de las Cataratas del Iguazú).
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Se encuentra a 417 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco y es un destino ideal para amantes del ecoturismo y aventureros.
La provincia de la tierra colorada se presenta como un destino de primer nivel, ideal para disfrutar de viajes inolvidables rodeado de la majestuosidad de la selva.
Ruinas, parque temático y muchas otras opciones para pasar unos días cerca de la naturaleza.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.