
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Bella Vista, Empedrado y Paso de la Patria, son algunos de los destinos más elegidos.
Viajeros 28/01/2021Durante la primera quincena de enero, en Corrientes aumentó la movilidad y están ingresando a la provincia aproximadamente 1.500 turistas nacionales por día, según los datos del Ministerio de Turismo correntino. Si bien es una temporada atípica por las restricciones que generó la pandemia de coronavirus, el primer mes del año parece muy movido para los visitantes locales.
A pesar de que Corrientes no contará este verano con las actividades masivas que más visitantes atraía: la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales, desde Turismo ven con buenos ojos el movimiento de turistas que hay en esta época.
“El ingreso de turistas va creciendo semana a semana, tenemos 1.500 por día. Aunque en lo que se refiere a alojamiento, muchos establecimientos están funcionando con capacidad limitada por protocolos sanitarios o bien hay establecimientos que decidieron no abrir todavía”, comentaron las autoridades.
Santa Fe, Córdoba, Misiones, Chaco y Buenos Aires son las cinco provincias desde las que se registran mayores ingresos a Corrientes. En ese sentido, quienes provienen de allí y los mismos correntinos, eligen destinos donde se puede disfrutar de los balnearios, la pesca y el ecoturismo.
Los balnearios, la pesca y el ecoturismo son las actividades que concentran un 68% del interés de los visitantes, según datos proporcionados por el área de Promoción e Inversiones Turísticas del ministerio.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.