
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Bella Vista, Empedrado y Paso de la Patria, son algunos de los destinos más elegidos.
Viajeros 28/01/2021Durante la primera quincena de enero, en Corrientes aumentó la movilidad y están ingresando a la provincia aproximadamente 1.500 turistas nacionales por día, según los datos del Ministerio de Turismo correntino. Si bien es una temporada atípica por las restricciones que generó la pandemia de coronavirus, el primer mes del año parece muy movido para los visitantes locales.
A pesar de que Corrientes no contará este verano con las actividades masivas que más visitantes atraía: la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales, desde Turismo ven con buenos ojos el movimiento de turistas que hay en esta época.
“El ingreso de turistas va creciendo semana a semana, tenemos 1.500 por día. Aunque en lo que se refiere a alojamiento, muchos establecimientos están funcionando con capacidad limitada por protocolos sanitarios o bien hay establecimientos que decidieron no abrir todavía”, comentaron las autoridades.
Santa Fe, Córdoba, Misiones, Chaco y Buenos Aires son las cinco provincias desde las que se registran mayores ingresos a Corrientes. En ese sentido, quienes provienen de allí y los mismos correntinos, eligen destinos donde se puede disfrutar de los balnearios, la pesca y el ecoturismo.
Los balnearios, la pesca y el ecoturismo son las actividades que concentran un 68% del interés de los visitantes, según datos proporcionados por el área de Promoción e Inversiones Turísticas del ministerio.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.