
Misiones: analizan construir un hangar en Puerto Iguazú para sumar más vuelos diarios
Viajeros 31/07/2023La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Conocé en esta nota todas las actividades previstas para la celebración.
Actividades 25/03/2021A días de que comience Semana Santa, la localidad misionera de Tres Capones, dio a conocer el cronograma completo para esta celebración y así poder conocer un poco más sobre el turismo religioso en Argentina. Las actividades comenzarán el viernes 26 de marzo y se extenderán hasta el próximo sábado 3 de abril.
Cuando ocurre la inmigración en Misiones, hace más de 100 años, llegaron grupos de inmigrantes Galitzianos, Polacos y Ucranianos que se asentaron en estas tierras ricas de Argentina. Donde hoy es el Sur de la provincia y es denominada como "la cuna de estos inmigrantes”.
Allí, los inmigrantes trajeron sus creencias y tradiciones entre ellas los ritos y las manifestaciones culturales de “Semana Santa”. En lo que actualmente es el Municipio de Tres Capones se ubicaron mayormente los que ejercían el Rito Ortodoxo Ruso. Eso quiere decir que, por ejemplo, se veneren íconos y no estatuas de los santos.
Es por eso que esta localidad tiene mucha historia atrapante y es un destino ideal para pasar la Semana Santa en el país.
Asimismo, quiénes quieran realizar turismo religioso en Tres Capones no puede perderse la visita al templo de la localidad, un lugar que para conocer más sobre el misterio y la riqueza del pasado por unos instantes. La armonía del lugar sumados a el paisaje y las descripciones exactas de quien los reciba en la Iglesia, harán que el paseo sea un recuerdo inolvidable.
El interior de esta Iglesia tiene también sus particularidades, en principio no tiene asientos en fila que miren al altar. Posee solo algunas sillas ubicadas a los costados y que se usan en casos especiales, como ser, para algún enfermo o personas de tercera edad que no puedan estar de pie mucho tiempo. Porque otras de las características de éste rito es que todos los fieles deben presenciar la misa parados.
En la parte exterior del templo de Tres Capones se encuentra el famoso campanario. Los vecinos de la zona afirman que este lugar era en su totalidad de oro. La Campana de la Torre fue donada por el Zar Nicolas II y existen solo dos en el mundo localizadas en Rusia y Canadá.
Feria franca al frente Polideportivo Municipal, de 8 a 12. Allí podrás encontrar palmas trenzadas artesanalmente o ramos para las bendiciones del Domingo de Ramos, además de comidas típicas de la zona, verduras frescas, etc.
Domingo de Ramos
1) Iglesia Natividad de la Virgen María (católica del rito bizantino-ucranio: bendiciones de ramos a las 8).
2) Capilla Nuestra Señora de Fátima (Católica de rito latino: bendiciones de ramos 17)
Feria Franca frente al Polideportivo Municipal, de 8 a 12. Se podrá adquirir todo relacionados a la bendición de canasto pascual, por ejemplo huevo pascuas, la "pasca" (pan artesanal) para bendecir, velas artesanales de cera de abejas, miel, palma, verduras, frutas etc.
Un día en que la mayoría de la población en esta fecha suele recorrer los cementerios del pueblo de Tres Capones, para recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros y a los fundadores del pueblo.
1) Iglesia Ortodoxa del Manto Protector de la Virgen: se podrá visitar el templo con la posibilidad de acceder al interior, además de conocer la histórica campana. Habrá servicio de guiado de 9 a 11 y de 15 a 18.
2) Iglesia Natividad de la Virgen María: exposición y veneración de la Santa Sabana ( Plashchanesia ), a partir de las 8 y durante el transcurso del día.
3) Capilla Santa Rosa de Lima de Las Tunas: a las 15 se realizará el tradicional Vía Crucis.
4) Capilla Nuestra Señora de Fátima: a partir de las 15:30 se realizará el Vía Crucis.
5) Caminata Familiar para la recolección de la Marcela. Será a partir de las 17 y se realizará por las calles vecinales de la colonia de Tres Capones. Se organizarán grupos con cupos limitados, para participar y inscribirse llamar al número 3758-527513.
Además, habrá premios sorpresa para los niños que armen el ramo más grande de Marcela. También organizarán un breve recreo con merienda antes de iniciar la caminata.
1) Iglesia Natividad de la Virgen María: divina liturgia y bendición de los alimentos pascuales a las 17.
2) Capilla Santa Rosa de Lima Las Tunas: bendición de los alimentos pascuales a la 16.
3) Capilla Nuestra Señora de Fátima: solemne Vigilia Pascual, bendición del fuego del cirio pascual, agua y alimentos pascuales a la 21.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.