
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Conocé cada una de las ofertas que tienen fecha límite.
Destinos 28/04/2021El Ministerio de Turismo de Misiones lanzó una propuesta para atraer turistas durante el otoño, con descuentos para diferentes destinos de la provincia, que incluyen las impresionantes Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, la selva y Oberá.
Las ofertas arrancan desde el 15% en adelante y algunas llegan incluso hasta un 40% menos en prestigiosos hoteles de la provincia, que ofrecen exquisitas propuestas gastronómicas, así como excursiones y otros servicios para disfrutar a fondo de la naturaleza y la típica tierra colorada.
En algunos alojamientos ofrecen paquetes familiares, que pueden incluir desayuno y cena dentro del hotel o también se puede optar por la media pensión.
La mayoría de hoteles y cabañas se encuentran inmersas en plena selva misionera, por lo que afuera de las habitaciones se pueden realizar distintas actividades llenas de aventura, como el avistaje de aves, flora y fauna, senderismo, travesías en kayaks y bicicletas, entre otras.
Para recorrer virtualmente todos los alojamientos que se ofrecen con descuento, para visitar la provincia de Misiones ingresá a https://experience.turismomisiones.com/OTONO-EN-MISIONES/
TE PUEDE INTERESAR:
Volvieron las travesías en kayak por los Esteros del Iberá para los aventureros
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.