
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Una experiencia de desconexión, repleta de paisajes, naturaleza y comidas regionales durante cinco días.
Actividades27/04/2021Para los interesados en meterse de lleno en el corazón de la naturaleza, Corrientes propone una travesía en kayak por los Esteros del Iberá, donde quienes asistan podrán vivir una real aventura, navegando junto a guías el arroyo Carambolita, el río Carambola y las lagunas Medina y Trin.
Los aventureros descansarán en en islas y refugios, donde se pueden disfrutar de pintorescos atardeceres en torno a un fogón y también disfrutar de los típicos manjares regionales preparados por lugareños.
El recorrido dura cinco días y atraviesa 65 kilómetros, comenzando a pie en el portal Carambola, que se encuentra en el noroeste de los Esteros, en Concepción del Yaguareté Corá. Allí, pasarán la noche en un camping para luego iniciar la travesía en kayak desde el puerto Juli Cué hasta el portal Capivarí.
Durante todo el viaje, los visitantes podrán disfrutar del agua transparente y de las islas nutridas de vegetación. Además, los animales se dejan ver con facilidad acompañando el paisaje, por lo que podrán apreciar yacarés, ñandúes, carpinchos, ciervo de los pantanos, venados de las pampas, algunos aguará guazús, gatos monteses, así como numerosas aves, ya que en los Esteros se registran más de 370 especies.
El guía local Juan Martín Rivas, aseguró que la actividad "encaja perfectamente en los parámetros del nuevo turismo en cuanto a la seguridad sanitaria, ya que además de cumplir los turistas con los protocolos de distanciamiento social, uso de barbijo y sanitizantes, todo se desarrolla al aire libre, en tanto las pernoctaciones son en carpas individuales y con respeto del sistema de burbujas".
Sobre los requisitos para hacer una travesía a remo y trekking de 65 kilómetros, señaló que es apta para todo público, aunque "se requiere experiencia en la navegación en kayak, porque es una travesía de cuatro días, con un tramo de hasta 20 kilómetros de navegación en una jornada y se necesita buen estado físico".
El guía aclaró que "no es recomendable para niños; nosotros recomendamos que sean jóvenes, adolescentes a partir de 12 o 13 años, que estén en condiciones de remar y estar cuatro días haciendo esta actividad, y tampoco sería muy recomendable para personas mayores de 70 años, por es esfuerzo físico y porque además es un lugar donde puede haber altas temperaturas", explicó en diálogo con Télam.
Los Esteros del Iberá conforman el mayor espacio de conservación de Argentina, con 700.000 hectáreas, de las cuales 550.000 son Parque Provincial y 150.000 (donadas por la fundación Rewilding Argentina) son Parque Nacional, y la travesía se desarrolla en ambos espacios, entre los cuales no hay división física.
TE PUEDE INTERESAR:
Chipá, el manjar típico del NEA: te dejamos una receta fácil y rápida para hacerlos en casa
Corrientes: liberaron a una familia de yaguaretés en el Parque Nacional Iberá
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.