
En el aniversario de la fundación del Parque Nacional, el principal atractivo que son las Cataratas, permanecerá cerrado el circuito más visitado.
No se podrá ingresar a la localidad correntina hasta después del 25 de julio, por la pandemia de coronavirus.
Viajeros 07/07/2021El próximo 16 de julio se celebra un atípico día de la Virgen Morena en la localidad de Itatí, Corrientes. Esto se debe a que las autoridades dispusieron el cierre a todos los peregrinos, debido a la situación epidemiológica de la ciudad por la pandemia de coronavirus.
Miembros del Comité de Crisis de Itatí analizaron la situación epidemiológica actual y resolvieron, por unanimidad, "priorizar la salud de todos los itateños”, disponiendo una series de acciones restrictivas Por lo tanto a la ciudad solo podrán ingresar personas que tengan domicilio en la localidad, hasta el 25 de julio.
Asimismo se dispuso que los ciudadanos itateños que residan en otras provincias, o hayan viajado por motivos de trabajo o trámites impostergables, deberán presentar para ingresar a la ciudad, un hisopado negativo, realizado con 48 horas de anticipación. No siendo válido para el ingreso, el certificado de vacunación contra el Covid-19.
Además, restringen la circulación de personas desde las 21 hasta las 6. Habrá toque de sirenas de los Bomberos voluntarios y de fuerzas de seguridad. Por otro lado, los comercios podrán funcionar hasta las 21 y los locales gastronómicos solo con la modalidad delivery hasta las 00:00.
Todos los 16 de julio la ciudad de Itatí recibe a más de 300 mil personas para celebrar a la Virgen, tanto en su día como en el aniversario de la coronación pontificia. Sin embargo la pandemia hizo que esto no sea posible.
Además, cabe recordar que el 9 de julio es el día de la Virgen de Itatí, fecha en que fue elegida reina y patrona de los correntinos. Pero ninguna de estas celebraciones se podrán realizar de forma presencial, por lo que se esperan que haya misas virtuales para los fieles.
Este sábado se festejará el Cataratas Day con actividades como desfiles de moda y clases de gastronomía regional.
Este 24 de noviembre habrá descuentos y promociones. Lo interesante de esta edición son las ofertas para viajar por Argentina y el mundo.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.