
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
En principio permanecerán en cuarentena en Corrientes y luego trasladadas al Chaco.
Ecología 25/10/2021Unas 40 tortugas de la especie yabotí, la más grande de Sudamérica y considerada extinta en la Argentina, fueron reinsertadas en el Parque Nacional El Impenetrable chaqueño con la idea de recuperar la especie en la provincia del Chaco.
La tortuga yabotí es la tortuga terrestre más grande de Sudamérica continental. En Argentina es muy escasa e incluso probablemente ya esté extinta. Los últimos registros obtenidos son de ejemplares aislados y se desconoce de la existencia de poblaciones saludables en el país, informaron desde la Fundación Rewilding.
La yabotí es una gran consumidora de frutos y una importante dispersora de semillas de diversas plantas del monte chaqueño, algo que contribuye de esta forma a su mantenimiento y recuperación.
La vuelta de la tortuga yabotí a El Impenetrable comenzó con el traslado de los primeros 40 ejemplares procedentes de Paraguay. “Creemos que esta es la mayor importación de animales silvestres con fines de conservación a Argentina y para que pueda llegar a buen puerto resultó clave la participación de numerosas instituciones de gobierno y de la sociedad civil de Argentina y Paraguay”, celebraron desde las redes sociales de Rewilding.
La tortuga yabotí es la tortuga terrestre más grande de Sudamérica continental. Los adultos pueden superar el medio metro de longitud y pesar unos 15 kilos; es una gran consumidora de frutos, de los cuales dispersa sus semillas, es una aliada en el mantenimiento y regeneración de bosques.
Además, su gran tamaño y el vivo color rojo de sus manchas en patas y cabeza la vuelven muy atractiva para el turismo de observación de fauna.
La tortuga yabotí habitó la región chaqueña de Argentina en Chaco, Formosa y Salta, pero en las últimas décadas la caza, el comercio de especímenes y los desmontes la pusieron al borde de la extinción en el país, a tal punto que en los últimos años solo se han registrado individuos aislados y no existen poblaciones silvestres identificadas en en el país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
A pesar de las recientes lluvias, los daños se acumulan, ya que el 11 % de superficie de la provincia fue afectada por los incendios forestales.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.