
En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.
En principio permanecerán en cuarentena en Corrientes y luego trasladadas al Chaco.
Ecología 25/10/2021Unas 40 tortugas de la especie yabotí, la más grande de Sudamérica y considerada extinta en la Argentina, fueron reinsertadas en el Parque Nacional El Impenetrable chaqueño con la idea de recuperar la especie en la provincia del Chaco.
La tortuga yabotí es la tortuga terrestre más grande de Sudamérica continental. En Argentina es muy escasa e incluso probablemente ya esté extinta. Los últimos registros obtenidos son de ejemplares aislados y se desconoce de la existencia de poblaciones saludables en el país, informaron desde la Fundación Rewilding.
La yabotí es una gran consumidora de frutos y una importante dispersora de semillas de diversas plantas del monte chaqueño, algo que contribuye de esta forma a su mantenimiento y recuperación.
La vuelta de la tortuga yabotí a El Impenetrable comenzó con el traslado de los primeros 40 ejemplares procedentes de Paraguay. “Creemos que esta es la mayor importación de animales silvestres con fines de conservación a Argentina y para que pueda llegar a buen puerto resultó clave la participación de numerosas instituciones de gobierno y de la sociedad civil de Argentina y Paraguay”, celebraron desde las redes sociales de Rewilding.
La tortuga yabotí es la tortuga terrestre más grande de Sudamérica continental. Los adultos pueden superar el medio metro de longitud y pesar unos 15 kilos; es una gran consumidora de frutos, de los cuales dispersa sus semillas, es una aliada en el mantenimiento y regeneración de bosques.
Además, su gran tamaño y el vivo color rojo de sus manchas en patas y cabeza la vuelven muy atractiva para el turismo de observación de fauna.
La tortuga yabotí habitó la región chaqueña de Argentina en Chaco, Formosa y Salta, pero en las últimas décadas la caza, el comercio de especímenes y los desmontes la pusieron al borde de la extinción en el país, a tal punto que en los últimos años solo se han registrado individuos aislados y no existen poblaciones silvestres identificadas en en el país.
En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
Con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya se registraron unas 45 especies en el nuevo parque que pertenece a la provincia del Chaco.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Este sábado se festejará el Cataratas Day con actividades como desfiles de moda y clases de gastronomía regional.
Este 24 de noviembre habrá descuentos y promociones. Lo interesante de esta edición son las ofertas para viajar por Argentina y el mundo.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.