
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El Parque Nacional Iguazú lidera como la oferta turística más visitada de la provincia de Misiones.
Viajeros 25/11/2021La provincia de Misiones sigue siendo de los destinos más elegidos por el turista argentino y el Parque Nacional Iguazú lidera como la oferta turística durante el fin de semana largo que pasó. Y es que entre el 20, 21 y 22 de noviembre, ingresaron 15.800 personas a visitar las Cataratas.
Más allá de la oferta turística de Puerto Iguazú existen otros atractivos turísticos cercanos como la ciudad de Wanda, los Saltos del Moconá, entre otros puntos de interés que fueron visitados por turistas, según explicaron desde turismo de Misiones. Por lo tanto, el viajero que llega a Iguazú tiene un abanico de opciones, más de 30 atractivos, la selva y la gastronomía que es de primer nivel.
En los últimos tiempos, el atractivo recibió también la presencia de diferentes personalidades nacionales e internacionales, lo que demuestra que Cataratas está en la vidriera no solamente a nivel nacional sino también a nivel internacional.
"En este contexto favorable el desafío es volver a soñar con los números que el destino mostraba en el año 2019 previo a la pandemia de coronavirus. También consolidarnos el estar posicionados entre los destinos más elegidos a nivel nacional ya que no es fácil debido a que en el país tenemos un sin fin de destinos turísticos con los que competimos”, explicaron desde turismo local.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.