
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
El Parque Nacional Iguazú lidera como la oferta turística más visitada de la provincia de Misiones.
Viajeros 25/11/2021La provincia de Misiones sigue siendo de los destinos más elegidos por el turista argentino y el Parque Nacional Iguazú lidera como la oferta turística durante el fin de semana largo que pasó. Y es que entre el 20, 21 y 22 de noviembre, ingresaron 15.800 personas a visitar las Cataratas.
Más allá de la oferta turística de Puerto Iguazú existen otros atractivos turísticos cercanos como la ciudad de Wanda, los Saltos del Moconá, entre otros puntos de interés que fueron visitados por turistas, según explicaron desde turismo de Misiones. Por lo tanto, el viajero que llega a Iguazú tiene un abanico de opciones, más de 30 atractivos, la selva y la gastronomía que es de primer nivel.
En los últimos tiempos, el atractivo recibió también la presencia de diferentes personalidades nacionales e internacionales, lo que demuestra que Cataratas está en la vidriera no solamente a nivel nacional sino también a nivel internacional.
"En este contexto favorable el desafío es volver a soñar con los números que el destino mostraba en el año 2019 previo a la pandemia de coronavirus. También consolidarnos el estar posicionados entre los destinos más elegidos a nivel nacional ya que no es fácil debido a que en el país tenemos un sin fin de destinos turísticos con los que competimos”, explicaron desde turismo local.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.