
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Los Carnavales Barriales se desarrollarán en enero, con un gran cierre en la costanera Sur. Los oficiales comenzarán en febrero con 8 noches a pura celebración.
Actividades23/12/2021El martes autoridades de Corrientes presentaron en Casa de Gobierno los Carnavales 2022. Allí aseguraron que se articula un trabajo en conjunto con comparsas y empresas para el cuidado de las fiestas que posicionan turísticamente a la provincia y atrae a cientos de turistas de toda la Argentina y alrededores.
Garantizaron así las condiciones necesarias de “Destino Seguro”, sello que la provincia supo ganarse por su buena gestión de la pandemia, y que ahora maximizarán ante eventos que implican aglomeraciones de personas.
Durante el Lanzamiento se anunciaron las fechas de los carnavales, oficial y municipal, como así también la articulación entre el Ministerio de Salud Pública, el Comité de Crisis y el Municipio capitalino para la determinación de los protocolos que se seguirán para garantizar el cuidado de las medidas sanitarias ante el Coronavirus.
Desde Turismo explicaron que “una actividad de estas características como estos Carnavales que estamos presentando hoy tiene que ir y va a continuar exactamente en esa línea, que tengamos entre todos una visión compartida respecto al cuidado de los protocolos, al cuidado de las medidas sanitarias y estar totalmente atentos a cualquier situación que puede presentar un riesgo”.
Hasta la fecha se ha demostrado que el turismo no representa un eje vector de riesgo incremental en términos sanitarios pero sí sabemos que las grandes aglomeraciones de gente son un ámbito complejo y que tiene que ser debidamente manejado en términos sanitarios.
Hoy en la mañana el equipo de la Municipalidad conjuntamente con el presidente del Instituto de Cultura presentó los principales lineamientos para trabajar en la Fiesta del Chamamé, otro de nuestros grandes hitos culturales y turísticos de la temporada correntina y que se viene apuntando a ser un regreso a la actividad muy fuerte donde en principio se va a estar trabajando con un pase sanitario y va a ser una gran prueba y un testeo que será aplicado luego a los carnavales.
Los Carnavales Barriales 2022, se realizarán a partir del 25 de enero. Serán seis noches a pura celebración popular, con 31 comparsas participantes, recorriendo diferentes zonas de Corrientes capital. También se presentaron las fechas de los Carnavales Oficiales, que iniciarán el 11 de febrero y terminarán el 28 de mismo mes.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.