
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
De cara al futuro, autoridades misioneras llevan adelante una jornada Provincial de Planificación para Municipios Turísticos Los detalles en la nota.
Viajeros 17/03/2022El Ministerio de Turismo de Misiones inició el miércoles y continuará hasta hoy las jornadas Provinciales de Planificación para Municipios Turísticos. En la ocasión se destacó el crecimiento que tuvo la provincia y la capacidad de recuperación del sector tras la etapa más dura de la pandemia.
El evento se desarrolla en el Hotel Continental de la capital provincial, donde el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce instó a los municipios a darle un mayor protagonismo a la actividad y jerarquizar el área a cargo, ya que no todas las comunas cuentan con una dirección o secretaría de turismo.
“Sabemos que los 77 municipios tienen algo para ofrecer a los turistas”, añadió Arce. “Estuve mirando los números y de que enero y febrero hayan venido unos 470.000 turistas en nuestra provincia y crecido 7 puntos después de la prepandemia, son números que nos obliga a seguir creciendo. Pero el crecimiento debe venir de los municipios y se debe reclamar que el turismo sea una política como es ahora un servicio y estar en el organigrama, haya una dirección de turismo. El municipio no puede estar ausente”
A su turno, el ministro de Turismo José María Arrúa, repasó los complejos momentos que transitó el turismo como todas las actividades a raíz de la pandemia y cómo se fue revirtiendo. Además, destacó el encuentro con la presencia de más de 30 municipios y recordó que desde los municipios se dio un fuerte impulso a la recuperación del sector. “Esta jornada está orientada a la gestión de destino y pretendemos facilitar herramientas, para gestionar de la mejor manera”.
En cuanto al temario previsto en ambas jornadas se encuentran sobre planificación y fiscalización de la actividad, sensibilización sobre directrices de gestión para municipios, biodiversidad, ecoturismo y los nuevos turistas, entre otros.
Por ello, Arrúa indicó que es una gran oportunidad de ir preparando agenda para Semana Santa e ir preparándose para las vacaciones de invierno en julio. “El sector está saliendo y en esa salida tenemos que ser muy ingeniosos de estar capacitado y a la altura de las nuevas tendencias”.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.