
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
De cara al futuro, autoridades misioneras llevan adelante una jornada Provincial de Planificación para Municipios Turísticos Los detalles en la nota.
Viajeros 17/03/2022El Ministerio de Turismo de Misiones inició el miércoles y continuará hasta hoy las jornadas Provinciales de Planificación para Municipios Turísticos. En la ocasión se destacó el crecimiento que tuvo la provincia y la capacidad de recuperación del sector tras la etapa más dura de la pandemia.
El evento se desarrolla en el Hotel Continental de la capital provincial, donde el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce instó a los municipios a darle un mayor protagonismo a la actividad y jerarquizar el área a cargo, ya que no todas las comunas cuentan con una dirección o secretaría de turismo.
“Sabemos que los 77 municipios tienen algo para ofrecer a los turistas”, añadió Arce. “Estuve mirando los números y de que enero y febrero hayan venido unos 470.000 turistas en nuestra provincia y crecido 7 puntos después de la prepandemia, son números que nos obliga a seguir creciendo. Pero el crecimiento debe venir de los municipios y se debe reclamar que el turismo sea una política como es ahora un servicio y estar en el organigrama, haya una dirección de turismo. El municipio no puede estar ausente”
A su turno, el ministro de Turismo José María Arrúa, repasó los complejos momentos que transitó el turismo como todas las actividades a raíz de la pandemia y cómo se fue revirtiendo. Además, destacó el encuentro con la presencia de más de 30 municipios y recordó que desde los municipios se dio un fuerte impulso a la recuperación del sector. “Esta jornada está orientada a la gestión de destino y pretendemos facilitar herramientas, para gestionar de la mejor manera”.
En cuanto al temario previsto en ambas jornadas se encuentran sobre planificación y fiscalización de la actividad, sensibilización sobre directrices de gestión para municipios, biodiversidad, ecoturismo y los nuevos turistas, entre otros.
Por ello, Arrúa indicó que es una gran oportunidad de ir preparando agenda para Semana Santa e ir preparándose para las vacaciones de invierno en julio. “El sector está saliendo y en esa salida tenemos que ser muy ingeniosos de estar capacitado y a la altura de las nuevas tendencias”.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.