
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Ecología 26/04/2022Los yaguaretés Nalá y Takajay ya son independientes hace algunos días y están a un paso de se liberados en el monte chaqueño, según indicaron desde la Fundación Rewilding Argentina. Hasta el momento ambos hermanos vivieron junto con su madre Tania, pero ya están en la recta final hacia la vida en libertad.
Ahora, separados de su madre, perfeccionarán sus técnicas de caza y otras habilidades que necesitan para vivir en libertad en el monte chaqueño, indicaron desde Rewilding en su Instagram oficial, acompañado de un tierno video de Nalá y Takajay.
La situación del yaguareté en Argentina es crítica, se estima que quedan entre 200 y 250 ejemplares en el país, y en la región chaqueña argentina este número se encuentra entre 15 y 20 individuos, por lo que la situación es aún más comprometida, y la necesidad de un manejo activo, evidente.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.