En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Los yaguaretés Nalá y Takajay son independientes y están a un paso de vivir en libertad
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Ecología26/04/2022Los yaguaretés Nalá y Takajay ya son independientes hace algunos días y están a un paso de se liberados en el monte chaqueño, según indicaron desde la Fundación Rewilding Argentina. Hasta el momento ambos hermanos vivieron junto con su madre Tania, pero ya están en la recta final hacia la vida en libertad.
Ahora, separados de su madre, perfeccionarán sus técnicas de caza y otras habilidades que necesitan para vivir en libertad en el monte chaqueño, indicaron desde Rewilding en su Instagram oficial, acompañado de un tierno video de Nalá y Takajay.
La situación del yaguareté en Argentina es crítica, se estima que quedan entre 200 y 250 ejemplares en el país, y en la región chaqueña argentina este número se encuentra entre 15 y 20 individuos, por lo que la situación es aún más comprometida, y la necesidad de un manejo activo, evidente.
Nalá y Takajay son la esperanza de la recuperación del yaguareté en el Chaco, provincia argentina. Con ellos, este ambiente volverá a tener su depredador tope, lo que aporta a su salud y funcionalidad.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.