
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Tobuna, fue la primera yaguareté en arribar al proyecto de reintroducción en la provincia de Corrientes. Te contamos los motivos de sus fallecimientos.
Lo denunció una ONG, luego de que el hombre publicara un video donde mostraba su presa. Fue detenido hace algunos días en esa provincia.
La Fundación Rewilding Argentina informó que los yaguaretés comenzaron a independizarse progresivamente de su madre en el monte chaqueño.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
Los animales se encuentran en el Parque Nacional El Impenetrable, pero será trasladados a la provincia de Corrientes, en el marco de un programa de reintroducción.
En el norte de la provincia de Misiones coincidieron machos, hembras y un cachorro, y las cámaras capturaron el hallazgo. La palabra del director ejecutivo de Red Yaguaraté.
Se trata de ejemplares que viajaron desde otros países para crear una nueva población en la provincia de Corrientes, donde están extintos.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.