
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Tobuna, fue la primera yaguareté en arribar al proyecto de reintroducción en la provincia de Corrientes. Te contamos los motivos de sus fallecimientos.
Lo denunció una ONG, luego de que el hombre publicara un video donde mostraba su presa. Fue detenido hace algunos días en esa provincia.
La Fundación Rewilding Argentina informó que los yaguaretés comenzaron a independizarse progresivamente de su madre en el monte chaqueño.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
Los animales se encuentran en el Parque Nacional El Impenetrable, pero será trasladados a la provincia de Corrientes, en el marco de un programa de reintroducción.
En el norte de la provincia de Misiones coincidieron machos, hembras y un cachorro, y las cámaras capturaron el hallazgo. La palabra del director ejecutivo de Red Yaguaraté.
Se trata de ejemplares que viajaron desde otros países para crear una nueva población en la provincia de Corrientes, donde están extintos.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.