
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Vecinos son capacitados para ser parte de los servicios de turismo que hay en distintos sectores de la provincia. Los detalles en la nota.
Actividades 31/05/2022Los vecinos del paraje chaqueño La Armonía son capacitados en diversas actividades vinculadas al turismo en una escuela taller de artes y oficios. Los cursos fueron llevados a cabo por el Instituto de Turismo de Chaco y la Fundación Rewilding Argentina, con la idea de ejercer dentro del Parque Nacional El Impenetrable y así desarrollar la economía local.
Esa preparación los llevó a los pobladores a conformar la Asociación de Vecinos de la Armonía y les permite actualmente gestionar el camping La Fidelidad, desde donde brindan una serie de prestaciones de hospedaje, gastronomía, guiadas y otros servicios.
La coordinadora de Rewilding Argentina en los PN Iberá y El Impenetrable, Marisi López, explicó al medio Télam que la capacitación la efectuaron en "una escuela taller de turismo de naturaleza, junto con el Instituto de Turismo de Chaco, donde se ofrecen artes y oficios relacionados a este tipo de turismo".
En las carpas glampings instaladas junto al acceso al Parque se hacen prácticas, "con un pasante local que trabaja cada mes ahí y aprende servicios de hotelería y turísticos, por ejemplo cómo hacer una cama, preparar un cuarto para hotel, un baño, servir desayuno, hacer reservas, responder consultas por WhatsApp, por mail, recibir a los turistas, planificar, acompañar y servicios como guiadas, bicicletas", detalló.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
La ejemplar se encontraba desorientada y con bajo peso cerca de la casa de un lugareño. Un brigada especializada la rescató y ahora es libre en la naturaleza.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
La especie desapareció hace 10 años de su hábitat natural y ahora, a través de un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding, volverán al Chaco.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.