
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Vecinos son capacitados para ser parte de los servicios de turismo que hay en distintos sectores de la provincia. Los detalles en la nota.
Actividades 31/05/2022Los vecinos del paraje chaqueño La Armonía son capacitados en diversas actividades vinculadas al turismo en una escuela taller de artes y oficios. Los cursos fueron llevados a cabo por el Instituto de Turismo de Chaco y la Fundación Rewilding Argentina, con la idea de ejercer dentro del Parque Nacional El Impenetrable y así desarrollar la economía local.
Esa preparación los llevó a los pobladores a conformar la Asociación de Vecinos de la Armonía y les permite actualmente gestionar el camping La Fidelidad, desde donde brindan una serie de prestaciones de hospedaje, gastronomía, guiadas y otros servicios.
La coordinadora de Rewilding Argentina en los PN Iberá y El Impenetrable, Marisi López, explicó al medio Télam que la capacitación la efectuaron en "una escuela taller de turismo de naturaleza, junto con el Instituto de Turismo de Chaco, donde se ofrecen artes y oficios relacionados a este tipo de turismo".
En las carpas glampings instaladas junto al acceso al Parque se hacen prácticas, "con un pasante local que trabaja cada mes ahí y aprende servicios de hotelería y turísticos, por ejemplo cómo hacer una cama, preparar un cuarto para hotel, un baño, servir desayuno, hacer reservas, responder consultas por WhatsApp, por mail, recibir a los turistas, planificar, acompañar y servicios como guiadas, bicicletas", detalló.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.