En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Liberaron a una osa hormiguera en la provincia del Chaco
La ejemplar se encontraba desorientada y con bajo peso cerca de la casa de un lugareño. Un brigada especializada la rescató y ahora es libre en la naturaleza.
Ecología03/06/2022Hace algunos días, el Complejo Ecológico Municipal, que se encuentra en la provincia del Chaco, más precisamente en la localidad de Sáenz Peña, concretó la liberación de una osa hormiguera que fue rescatada por el Brigada de Operativa Ambiental (BOA) en la zona de Las Garcitas.
Esta osa había sido trasladada al Centro de Recuperación de Especies del Complejo Ecológico Municipal, donde fue atendida y luego de unos días, pudo ser liberada en la Reserva Natural La Leonor.
LA LLEGADA DE LA OSA AL COMPLEJO
Cabe mencionar que la osa llegó al Complejo ubicado en Chaco el sábado 29 de mayo al mediodía, estaba desorientada, cerca del domicilio de un lugareño, con bajo peso, ya que pesaba solo 36 kilos y se trata de una hembra adulta.
Allí, fue sometida a todos los controles necesarios y pudieron constatar que no presenta lesiones severas por lo que estaba en buenas condiciones para poder ser liberada rápidamente.
El Centro de Recuperación de especies es el área más importante del Complejo Ecológico. Tiene como objetivo albergar y recuperar ejemplares de la fauna silvestre autóctona que son secuestrados del tráfico ilegal o que son localizados afectados por accidentes, fenómenos naturales (incendios, sequías, inundaciones) o producto del mascotismo, para posteriormente devolverlos a la naturaleza.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.