
Parque Nacional El Impenetrable: ampliaron la capacidad del camping La Fidelidad
Destinos 18/07/2023Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
La ejemplar se encontraba desorientada y con bajo peso cerca de la casa de un lugareño. Un brigada especializada la rescató y ahora es libre en la naturaleza.
Ecología 03/06/2022Hace algunos días, el Complejo Ecológico Municipal, que se encuentra en la provincia del Chaco, más precisamente en la localidad de Sáenz Peña, concretó la liberación de una osa hormiguera que fue rescatada por el Brigada de Operativa Ambiental (BOA) en la zona de Las Garcitas.
Cabe mencionar que la osa llegó al Complejo ubicado en Chaco el sábado 29 de mayo al mediodía, estaba desorientada, cerca del domicilio de un lugareño, con bajo peso, ya que pesaba solo 36 kilos y se trata de una hembra adulta.
El Centro de Recuperación de especies es el área más importante del Complejo Ecológico. Tiene como objetivo albergar y recuperar ejemplares de la fauna silvestre autóctona que son secuestrados del tráfico ilegal o que son localizados afectados por accidentes, fenómenos naturales (incendios, sequías, inundaciones) o producto del mascotismo, para posteriormente devolverlos a la naturaleza.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.