
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
La ejemplar se encontraba desorientada y con bajo peso cerca de la casa de un lugareño. Un brigada especializada la rescató y ahora es libre en la naturaleza.
Ecología 03/06/2022Hace algunos días, el Complejo Ecológico Municipal, que se encuentra en la provincia del Chaco, más precisamente en la localidad de Sáenz Peña, concretó la liberación de una osa hormiguera que fue rescatada por el Brigada de Operativa Ambiental (BOA) en la zona de Las Garcitas.
Cabe mencionar que la osa llegó al Complejo ubicado en Chaco el sábado 29 de mayo al mediodía, estaba desorientada, cerca del domicilio de un lugareño, con bajo peso, ya que pesaba solo 36 kilos y se trata de una hembra adulta.
El Centro de Recuperación de especies es el área más importante del Complejo Ecológico. Tiene como objetivo albergar y recuperar ejemplares de la fauna silvestre autóctona que son secuestrados del tráfico ilegal o que son localizados afectados por accidentes, fenómenos naturales (incendios, sequías, inundaciones) o producto del mascotismo, para posteriormente devolverlos a la naturaleza.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
"Guía de naturaleza" es la propuesta de formación que ofrece la reserva natural Los Chaguares, en Colonia Benítez junto a la Universidad Nacional del Nordeste.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.